Ricardo Salinas Pliego habla de la tensión entre México y EU: “lo que necesitamos es integración”
Ricardo Salinas Pliego habla de la tensión entre México y EU: “Lo que necesitamos es integración”

Ricardo Salinas Pliego habla de la tensión entre México y EU: “Lo que necesitamos es integración”

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego habló de la tensión que existe entre México y Estados Unidos a raíz de las declaraciones y amenazas del mandatario de la Unión Americana, Donald Trump, y destacó la importancia de que exista integración entre ambos países. 

En el marco del World Government Summit 2025, el dueño de Tv Azteca advirtió que será complicado llegar a un acuerdo debido a la postura de Estados Unidos y su presidente entrante. 

Lo que necesitamos es integración. Por desgracia en Estados Unidos hay una cosa llamada “chovinismo” y es muy negativo. Hemos sido vecinos de los Estados Unidos desde hace mucho tiempo, así que sabemos mucho sobre él 

dijo el empresario. 

Salinas Pliego
Fotoarte: Fernando Ramírez

Salinas también acusó a la administración de Trump de poner a México “entre la espada y la pared” con sus amenazas y dijo que está desechando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

México está en una posición muy difícil en este momento debido a la amenaza de la administración de Trump de básicamente desechar el tratado de libre comercio y tratarnos como parias, como una mujer divorciada: ‘No quiero volver a verte. Cierren el muro, cierren la frontera’

dijo Salinas Pliego. 

Deshacer el T-MEC sería ‘trágico’ para México: Ricardo Salinas Pliego

Ricardo Salinas Pliego, quien es uno de los hombres más ricos de México, dijo que desechar el T-MEC impactaría fuertemente al país, ya que esta situación generaría desempleo y otras afectaciones.

El impacto en México sería enorme en términos de desempleo, ya que nuestro sector manufacturero de exportación es gigantesco. El impacto sería muy, muy negativo. No sabemos si realmente ocurrirá o no, pero la incertidumbre no ayuda. No, en absoluto 

apuntó el magnate. 

Asimismo, Salinas dijo que Trump también está “divorciándose” de Canadá, lo que supone una amenaza aún mayor para el comercio y el mercado en América del Norte. 

¿Cómo invertir en México? El empresario responde

El fundador de Grupo Salinas destacó la ventaja de que México sea un país muy joven, pues existe un valioso capital humano que puede ayudar a impulsar la economía y el éxito del país.

Hay 350 millones de personas en la región (Latam), de las cuales 130 millones están en México. Es un país muy joven: el 50% de los mexicanos tiene menos de 26 años. Esto representa un capital humano valioso, ya que la actitud predominante es que el trabajo duro lleva al éxito 

aplaudió Salinas. 

Sin embargo, el empresario hizo hincapié en la importancia de no ver a América Latina como un todo en términos de inversión, pues cada país de dicha región enfrenta situaciones diferentes. 

Así, para Salinas Pliego la mejor forma de invertir en México es establecer relaciones con ‘actores’ con quienes se pueda hacer negocios. 

Lo que sucede en Brasil, Argentina, Colombia o Chile es muy diferente de lo que ocurre en México. Por eso, el primer paso para cualquier persona interesada es conocer a los actores del sector privado con quienes se pueda hacer negocios

dijo Salinas Pliego. 

¿Adiós a los bancos? Bitcoin, la ‘herramienta para la libertad’

Al ser cuestionado sobre su punto de vista con respecto al impulso del bitcoin, Ricardo Salinas Pliego dijo que lo ve como una oportunidad para que las personas puedan tener más libertad, sobre todo financiera. 

El bitcoin es una herramienta para la libertad, es lo que te lleva a un universo diferente fuera del sistema financiero y lo digo como banquero porque tengo un banco grande 

habló el empresario. 

Salinas Pliego también dijo que los bancos han pasado a ser una herramienta del gobierno para controlar a la gente. 

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top