Millonarios: los mexicanos más ricos del mundo en octubre 2025

Millonarios: los mexicanos más ricos del mundo en octubre 2025

Este mes, el index de Bloomberg que reúne a los más acaudalados del mundo trae sorpresas; México y Colombia aportaron la misma cantidad de personalidades.

De acuerdo con el índice de los millonarios más ricos del mundo de Bloomberg, cuatro mexicanos se encuentran entre los 500 empresarios más acaudalados. En septiembre, cinco líderes representaban a México. Ricardo Salinas Pliego fue quien abandonó el ranking y aquí te contamos el motivo.

Dentro de la región de Latinoamérica, México se encuentra en empate con Colombia, en aportar más nombres a la lista con cuatro personalidades cada uno. Ambos están detrás de Brasil quien tiene a ocho empresarios en el index para el mes de octubre, situación que fue la misma en septiembre. 

ChihuahuaChihuahua

¿Quiénes son los millonarios mexicanos más acaudalados?

En el índice de Bloomberg, dos de los cuatro empresarios superaron los 10,000 millones de dólares (mdd) de fortuna. De igual forma, ellos lograron ser parte de las 40 personalidades más ricas del mundo. ¿De quiénes se trata?

Carlos Slim

El mexicano más rico del mundo nuevamente superó su ya extensa fortuna reportada en septiembre. De acuerdo con el index de octubre, la riqueza del dueño de Grupo Carso es de 111,000 millones de dólares, dejando atrás los 105,000 mdd que poseía apenas hace un mes.

A pesar de que esto es un logro, el ingeniero bajó al puesto 17 de las personas más ricas del mundo, pero permanece como el empresario latinoamérica más rico.


Iberdrola Mexico

Recientemente, la empresa de Carlos Slim, América Móvil, presentó una oferta para adquirir la operación de la compañía europea, Telefónica, en Chile.

Asimismo, el mexicano continúa con su plan de expansión para su marca Sanborns pese al cierre de varias de sus sucursales, y también con la apertura de nuevas tiendas de su empresa Dax, cuyo giro incluye la venta de productos de belleza y cuidado personal, así como farmacia, accesorios, tecnología y ropa.

Por otro lado, Grupo Carso recientemente firmó un contrato de casi 2 millones de dólares con Petróleos Mexicanos (Pemex) para la perforación de pozos en el Campo Ixachi, ubicado a 26 kilómetros al noreste del municipio de Tierra Blanca, Veracruz.

Germán Larrea

Él es el segundo de los millonarios mexicanos que logró figurar entre los 40 empresarios más ricos del mundo con una fortuna de 49,500 millones de dólares, rebasando los 44,900 mdd que alcanzó en el index de septiembre.

También es uno de los competidores en la próxima compra de Banamex. No obstante, Grupo México registró una caída de más del 15% al cierre de operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), lo que llevó a perder una capitalización de mercado de más de 10,000 millones de dólares.

Los títulos del grupo cayeron 15.18%, con lo que cotizan en 136.40 pesos, su nivel más bajo desde el pasado 19 de septiembre cuando se vendían en 133.36 de acuerdo con datos de Investing, lo que convirtió al empresario mexicano con la mayor pérdida en su fortuna en todo el mundo.

Multimillonarios crecen más de 57% en México en el último año, la mayor alza en América
Multimillonarios crecen más de 57% en México en el último año, la mayor alza en América
Fotoarte: Mariana Flores

Alejandro Baillères, otro de los millonarios mexicanos en octubre

El tercer mexicano más rico se posicionó en el lugar 256 de los millonarios más acaudalados del ranking de Bloomberg. Ganó 43 posiciones frente a septiembre y consiguió elevar su fortuna a 12,500 millones de dólares, logrando casi 2,000 mdd en comparación al mes anterior.

Este año para la familia Baillères ha sido excepcional al menos en los mercados financieros gracias a sus dos compañías mineras: Industrias Peñoles y Minera Fresnillo.

Al cierre del pasado 19 de septiembre, sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se vendían en 728.06 pesos cada una, comparado con los 272.05 pesos con los que iniciaron enero. Crecimiento que se traduce en un rendimiento de 173.50% en lo que va de 2025.

Por otro lado, su subsidiaria Fresnillo tiene una trayectoria parecida en la bolsa de Londres. En ella concentra la mayor parte de su actividad en el mercado financiero. De enero al pasado 22 de septiembre registró un avance de 266.21% y sus papeles alcanzaron las 2,276 libras esterlinas cada uno. Aunque en México su actividad es menor, acumuló un rendimiento de 269.23 %. Pasó de 165.55 a 600 pesos por papel. 

María Asunción Aramburuzabala 

Es la única mujer mexicana que se encuentra dentro de los 500 empresarios más ricos del mundo. Este mes, la dueña de la empresa inmobiliaria, Abilia, llegó a una fortuna de 8,910 millones de dólares, 300,000 dólares más que en septiembre cuando ostentaba en 8,660 mdd.

Cabe recordar que la también presidenta de Tresalia Capital logró entrar entre las 500 personalidades más ricas del mundo apenas en el mes de junio. Hoy ocupa el lugar 402, dos más abajo que en septiembre.

La empresaria es nieta de uno de los cofundadores de Grupo Modelo. María asumió el control del negocio cervecero en 1996, año en que también fundó Tresalia Capital, su firma de inversión familiar.

Desde entonces ha destacado por su capacidad para negociar adquisiciones, impulsar nuevas marcas y abrir mercados, como cuando introdujo la cerveza Corona a territorio estadounidense,  donde se convirtió en la más vendida entre las importadas.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO