El presidente de China, Xi Jinping, se reunió con una serie de empresarios de la industria tecnológica del gigante asiático en busca de dar un impulso a la recuperación de la segunda economía más grande del mundo.
Durante la reunión, las autoridades mostraron una postura más blanda sobre las empresas que encabezan la economía del país mediante el desarrollo de chips, autos eléctricos e inteligencia artificial.
La decisión de Pekín de dar mayor apertura a las grandes tecnológicas llega en un momento en el que buscan reducir su dependencia de la tecnología estadounidense justo cuando Washington está implementando una campaña arancelaria.
El líder del gobierno chino instó a los empresarios a mantener un espíritu competitivo y confiar en el futuro del país, y enfatizó que los desafíos por los cuales atraviesan actualmente son “temporales”.
Como parte de su estrategia para impulsar a al economía de China, Xi Jinping también prometió la abolición de las tarifas y multas irrazonables en contra de las empresas privadas y apoyará un piso pareja para la competencia, luego de que los empresarios se han quejado de que el sistema coloca al Estado como dominador.
Algunos de los empresarios con los cuales se encontró el mandatario fueron el cofundador de Alibaba, Jack Ma; Wang Xing, CEO de Meituan; el jefe de Xiaomi, Lei Sung; Wang Xingxing, perteneciente a la startup Unitree; el fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng; y el fundador de Huawei, Ren Zhengfei.
Mercado reacciona ante impulso a la economía de China
Tras la reunión entre el mandatario chino y los dirigentes de las tecnológicas, el índice Compuesto de Shanghái registró una ganancia de 0.27% al cierre de operaciones del lunes; mientras que el Hang Seng, perteneciente a la Bolsa de Hong Kong y en donde la mayoría de las tecnológicas chinas cotizan, perdió 0.02%.
Los analistas de Vector señalaron que los mercados en Asia se vieron influidos por el encuentro entre el mandatario y los empresarios, destacando la reaparición del fundador de Alibaba, Jack Ma.
Las compañías involucradas en el tema registraron movimientos mixtos en el mercado bursátil. Xiaomi logró un avance de 1.01% y Alibaba cayó 1.53%.
Sin embargo, los reflectores de la jornada se los llevó Baidu con una caída de 6.94%, a 89.85 dólares de Hong Kong. La firma que actualmente cuenta con un valor de mercado de 32,400 millones de dólares (mdd) llegó a registrar un retroceso de hasta 8.8%.
Los corredores dijeron que las acciones de Baidu habían estado débiles desde el inicio de operaciones debido a que anunció la conexión de su motor de búsqueda con la startup china de inteligencia artificial DeepSeek y su modelo de lenguaje patentado Ernie Large.
Asimismo, la ausencia de los directivos de la empresa en la reunión con el presidente de China despertó una serie de especulaciones sobre cuál es el estado de la empresa.
Con información de Bloomberg y Reuters
No dejes de leer:
- México extiende aranceles a tubería de acero china por cinco años más
- L’Oréal reporta ventas menores a las estimadas en el 4T24; situación en China preocupa
- China incorpora al propietario de Calvin Klein y Tommy Hilfiger a la guerra comercial
Para más información visita nuestro canal de YouTube