Unión Europea impondrá nuevas sanciones contra Rusia por guerra con Ucrania

Unión Europea impondrá nuevas sanciones contra Rusia por guerra con Ucrania

La Unión Europea impondrá nuevas sanciones contra Rusia ante el conflicto con Ucrania, las cuales se centrarán en bancos y petróleo.

La Unión Europea impondrá una nueva serie de sanciones a Rusia por la guerra que sostiene con Ucrania desde hace más de tres años y que ha cobrado la vida de millones de personas.

Diferentes diplomáticos de la Unión Europea aseguraron que el próximo miércoles se entregará, a la Comisión Europea, las propuestas para el 19° paquete de sanciones que se enfocará en restricciones contra el petróleo y bancos del país liderado por Vladimir Putin.

ChihuahuaChihuahua

Además, de acuerdo con la agencia Reuters, estudiarán incluir en la lista de sanciones a dos países de Asia Central, no especificados, y a refinerías independientes de petróleo de China.

¿Qué sanciones ha impuesto la Unión Europea?

El Consejo Europeo ya ha realizado 18 paquetes de sanciones contra Rusia desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022. Entre las sanciones que le ha aplicado están:

  • Mantener el precio del petróleo de Rusia 15% por debajo del costo promedio del mercado
  • Deniega el acceso a puertos y servicios de Europa a buques pertenecientes a Rusia 
  • Prohibir las importaciones de productos petrolíferos 
  • Prohibir transacciones a 22 bancos rusos

Además de estas sanciones, Rusia se enfrenta a las restricciones y tarifas que le ha impuesto el gobierno de Estados Unidos por no terminar el conflicto bélico con Ucrania. 


Iberdrola Mexico

Negociaciones entre Rusia y Ucrania no avanzan 

Los ataques de Rusia a Ucrania se han mantenido pese a la reunión que sostuvo en Alaska el presidente ruso, Vladimir Putin, con su homólogo estadounidense Donald Trump, donde se dijo que “había avances para una negociación”.

Sin embargo, la situación para Ucrania no ha cambiado. Su presidente Volodímir Zelensky no fue incluido en la cumbre de Alaska, donde hablaron Trump y Putin, además enfrenta los ataques militares de Rusia.

La semana pasada, el presidente Putin aseguró que está dispuesto a reunirse con Zelensky para negociar el fin de la guerra, sólo si el líder ucraniano viaja a Moscú, capital de Rusia, acto que calificó como inaceptable el gobierno de Ucrania. 

Con esto se aleja la posibilidad de negociar el fin del conflicto bélico, por lo que Rusia mantendrá los ataques contra territorio ucraniano.

No dejes de leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO