Unión Europea aceptaría aranceles del 10% en negociaciones comerciales con Estados Unidos

Unión Europea aceptaría aranceles del 10% en negociaciones comerciales con Estados Unidos

Esta decisión se da tras la próxima entrada en vigor de aranceles del 50% en los productos de la Unión Europea propuesto por Donald Trump.

La Unión Europea (UE) está dispuesta a aceptar aranceles universales del 10% en sus negociaciones comerciales con Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump.

La UE, con sede en Bruselas, busca tasas preferenciales para sectores estratégicos como productos farmacéuticos, alcohol, semiconductores y aeronaves comerciales en el acuerdo bilateral, reportó el medio estadounidense Bloomberg.

Aranceles Donald Trump
Fotoarte: Mariana Flores

Los aranceles de Donald Trump a la UE

Las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos tienen como fecha crítica el próximo 9 de julio, ya que es cuando Washington impondrá aranceles del 50% sobre prácticamente todas las exportaciones europeas a territorio estadounidense.

El presidente Donald Trump justificó esta política arancelaria para proteger la manufactura doméstica y financiar extensiones de recortes fiscales en Estados Unidos.

Dentro de las principales medidas que enfrenta la nueva decisión del mandatario está la de la industria automotriz europea, la cual enfrenta aranceles del 25% sobre vehículos y componentes en el mercado estadounidense actual.

Los sectores de acero y aluminio europeos soportan gravámenes del 50% en las exportaciones hacia Estados Unidos.

Contramedidas europeas 

La UE prepara aranceles sobre 21,000 millones de euros en productos estadounidenses como medida de represalia comercial.

Según los datos publicados por Bloomberg, Louisiana, hogar del presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Mike Johnson, es objetivo con aranceles sobre soja y productos agrícolas.

Otros productos como las aeronaves Boeing, automóviles estadounidenses y bourbon kentucky enfrentan potenciales aranceles europeos de 95,000 millones de euros. Los aranceles estadounidenses actuales cubren 380,000 millones de euros de exportaciones europeas, representando el 70% del comercio transatlántico.

Analistas citados por Bloomberg identificaron cuatro resultados con esta decisión: acuerdo asimétrico aceptable, propuesta desequilibrada, extensión de negociaciones o escalada arancelaria total.

Sin embargo, señalan que el fracaso en las negociaciones comerciales activaría represalias europeas completas contra productos estadounidenses estratégicos.

Con información de Bloomberg

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top