Las tensiones comerciales y la incertidumbre que se han generado desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició con su campaña arancelaria han provocado que diversas agencias comiencen a considerar una desaceleración en el crecimiento económico mundial.
Fitch Ratings recortó sus expectativas de crecimiento para la economía mundial en 0.4 puntos, con lo cual se ubicaría incluso por debajo del 2% para el cierre del presente año.
En el caso de China y Estados Unidos hubo una disminución de 0.5 puntos porcentuales en comparación con las cifras presentadas en marzo. Con ello, el gigante asiático estaría creciendo menos de 4%; mientras que la Unión Americana lo haría en 1.2%.
Para la Eurozona, Fitch Ratings tiene contemplado que el crecimiento se mantenga estancado por debajo de 1%.
ONU tampoco se muestra optimista sobre el crecimiento económico mundial
Por su parte, la Agencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) tampoco se muestra muy optimista respecto al crecimiento económico mundial este año al considerar que desacelerará a 2.3% desde el 2.8% del año pasado.
De acuerdo con el informe de la organización, este retroceso sería significativo al compararlo con las tasas de crecimiento anual promedio registradas en el período prepandémico.
Las perspectivas globales para 2025 están marcadas por el mayor nivel de incertidumbre política observado en este siglo, lo que provoca que las empresas sufran pérdidas y retrasen la inversión y la contratación, agrega el informe.
Con información de Reuters
Leer más: