Aranceles de Donald Trump son ilegales: tribunal pone en jaque política comercial de la Casa Blanca
Un tribunal federal de apelaciones en Washington D.C. dictaminó que la mayoría de los aranceles globales recíprocos impulsados por Donald Trump son ilegales, al concluir que el presidente excedió sus facultades al invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).
La decisión permitirá que los aranceles permanezcan vigentes hasta el 14 de octubre, para dar tiempo a que la administración de Trump presente una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos.
Golpe a los aranceles de Trump
Los jueces destacaron que la ley de 1977 otorga amplios poderes al presidente durante emergencias nacionales, pero no menciona explícitamente aranceles, impuestos o gravámenes como parte de esas atribuciones.
Ninguna de estas medidas incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles o impuestos
declaró el tribunal.
Trump defendió en reiteradas ocasiones que sus medidas estaban justificadas por emergencias como el déficit comercial, la inmigración y el tráfico de fentanilo. Sin embargo, pequeñas empresas y varios estados argumentaron que esas decisiones estaban devastando a negocios locales.
Repercusiones internacionales
El fallo llega en medio de crecientes tensiones comerciales. Países como Brasil, México, India y la Unión Europea ya habían respondido o advertido sobre represalias por los aranceles estadounidenses, que en algunos casos alcanzaban hasta el 50%.
Además, la Comisión Europea propuso retirar aranceles a bienes industriales de Estados Unidos para desbloquear las negociaciones con la Casa Blanca, mientras que México anunció planes para elevar impuestos a productos chinos, presionado por Washington.
El futuro de la política comercial de Trump ahora depende de la decisión de la Corte Suprema, que deberá definir si un presidente puede usar poderes de emergencia para modificar unilateralmente las reglas del comercio internacional.
Con información de CNBC y Reuters
También puedes leer: