Tierras raras, el elemento de disputa entre Estados Unidos y China

Tierras raras, el elemento de disputa entre Estados Unidos y China

China anunció medidas para proteger sus tierras raras, lo que llevó a una escalada arancelaria por parte de Estados Unidos.

El dominio sobre tierras raras en el mundo ha encendido una nueva disputa entre Estados Unidos y China por el control de estos minerales estratégicos, claves en la producción de tecnología avanzada.

Esta situación comenzó a agravarse cuando las autoridades de China decidieron aumentar los controles para los usuarios de semiconductores, además de meter a su lista de restricciones a la exportación decenas de piezas tecnológicas

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con Alicia García Herrero, analista de Natixis, las nuevas restricciones de Pekín van “mucho más allá” de los controles anteriores de exportación, ya que incluyen cinco elementos de tierras raras adicionales.

Pekín está imponiendo controles sobre la tecnología, los equipos y la mano de obra utilizados para refinar los minerales

comentó Alicia Herrero.


Iberdrola Mexico

Ante esta situación, y como respuesta a los estrictos controles de exportación por parte de China, el pasado viernes 10 de octubre, el presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles del 100% a las importaciones chinas, mismas que serían efectivas a partir del 1 de noviembre.

Después del anuncio, las acciones de las empresas mineras de tierras raras de Estados Unidos repuntaron con fuerza este lunes.

Las acciones de tierras raras estadounidenses y los metales críticos subieron más de 25%, los combustibles energéticos avanzaron 16%, mientras que MP Materials, NioCorp Developments y Ramaco Resources registraron incrementos de entre 10% y 20%.

Aunque Trump moderó su tono el domingo al asegurar que la situación “estará bien”, los mercados continuaron reaccionando a la posibilidad de una interrupción prolongada en la cadena de suministro de estos insumos estratégicos.

Inversión en seguridad nacional de Estados Unidos

Mientras tanto, el banco JP Morgan Chase, anunció una inversión de hasta 10,000 millones de dólares en industrias consideradas esenciales para la seguridad nacional, entre ellas los minerales críticos.

 Ha quedado dolorosamente claro que Estados Unidos se ha permitido depender demasiado de fuentes poco fiables de minerales, productos y manufacturas cruciales ,

declaró Jamie Dimon, director ejecutivo del banco.

Las inversiones se realizarán mediante participaciones directas en el capital y capital de riesgo, según el banco.

A estos esfuerzos se suma el Departamento de Defensa, que acelera un plan para acumular minerales estratégicos por valor de 1,000 millones de dólares, de acuerdo con información del diario Financial Times.

Con información de CNBC

Te podría interesar.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO