Durante enero las exportaciones de tequila alcanzaron 37.1 millones de litros, lo cual representó un crecimiento de 29.3% en comparación con el mismo mes de 2024, de acuerdo con estadísticas del Consejo Regulador del Tequila (CRT).
A pesar de que el tequila se exporta a más de 120 países, Estados Unidos sigue encabezando la lista como principal destino de la bebida más representativa de México, con un 86% de las exportaciones tequileras durante enero.
Este crecimiento sitúa al tequila en una posición de ventaja frente al 2025, con cifras positivas y buenas expectativas.
Esto nos habla de cómo los productores de tequila tienen puesta la mirada en la conquista de nuevos mercados
dijo Ramón González, director del CRT.
De acuerdo con el director del consejo, el top 10 de países importadores de esta bebida se compone de la siguiente manera:
- Estados Unidos
- Alemania
- España
- Canadá
- Francia
- Reino Unido
- China
- Australia
- Colombia
- Japón
Tequila, un gran impulsor de la economía mexicana
Según cifras del CRT, el 75% de las exportaciones de esta bebida correspondieron a la categoría “Tequila 100% de Agave”, mientras que el 27% fueron de la categoría “Tequila”, bebida elaborada con 51% de agave Tequilana Weber variedad Azul y con 49% de otros azúcares.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México (Banxico), de enero a abril de 2022 México exportó 1,297 millones de dólares en tequila y mezcal. Estos son los productos que completan el Top 5 de las exportaciones agroalimentarias:
- 1,902 mdd en cerveza
- 1,262 mdd en aguacate
- 975 mdd en fresa y frambuesa
- 902 mdd en tomate
Con información de El Economista
Te puede interesar: