Primero lo publicó Financial Times, luego lo secundó otro medio, CNBC: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, analiza el retiro de algunos aranceles para fabricantes de autos.
La información señala que el mandatario estaría planeando eximir de aranceles a las autopartes importadas desde China, aranceles que fueron impuestos como medida contra la producción de fentanilo, así como también los aranceles sobre acero y aluminio.
¿Esta política beneficiará a México?

¿De qué trata la medida de Donald Trump sobre los fabricantes de autos?
Según Financial Times, esta exención sería independiente del arancel del 25% sobre vehículos importados, así como del arancel del 25% sobre autopartes importadas, programado para entrar en vigor el 3 de mayo.
Tras esta publicación, las acciones de muchos de los fabricantes y proveedores de autos subieron ligeramente en las operaciones posteriores al cierre del miércoles, informó CNBC.
La Casa Blanca confirmó al periodista Eamon Javers, de CNBC, de que solo serán elegidos algunos sectores que no estarían sujetos a aranceles.
Lo que se había solicitado
El arancel sobre autopartes programado para el 3 de mayo se sumaría al aplicado del 25% sobre acero y aluminio, así como un arancel del 25% sobre todos los vehículos importados a Estados Unidos.
CNBC señala que cualquier exención –o “desacumulación”– de dichos gravámenes, será bien recibida por los ejecutivos del sector automotriz; en particular, entre los productores autopartes, ya que es una de las mayores preocupaciones por su impacto en los costos adicionales acumulativos.
Esta decisión se sumaría al llamado que hace unos días hicieran seis de los principales grupos del sector automotriz, quienes pidieron a la administración Trump evitar la implementación de estos nuevos aranceles sobre autopartes.
Te puede interesar: