Se acerca la paz en Gaza: Israel anuncia alto al fuego y se allana el camino para liberación de rehenes
Las autoridades de Israel han aprobado un acuerdo que permitirá poner un alto al fuego en Gaza y prepara el camino para la liberación de rehenes y el flujo de ayuda humanitaria para los afectados por una guerra de dos años.
Durante las primeras horas de este viernes, las tropas del ejército israelí comenzaron la retirada de la Franja de Gaza, luego de dar el visto bueno a un plan compartido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a finales del mes pasado, al cual le siguieron una serie de negociaciones mediadas por la Unión Americana, Egipto, Qatar y Turquía.
Si bien los combates persisten en algunas zonas, el camino para concluir un conflicto que ha dejado a 67,000 palestinos fallecidos, según el Ministerio de Salud de Gaza, y unas 450 bajas del ejército israelí, estaría llegando a su fin.
La liberación de los rehenes se estaría llevando a cabo durante los próximos días. Israel espera que 20 de sus 48 elementos retenidos sigan con vida; alrededor de 2,000 prisioneros palestinos estarían siendo dejados en libertad por parte de los israelíes.
Desafíos por delante para la paz en Gaza
Hacia delante aún hay mucho por negociar. Hamás aún no ha acordado deponer las armas y tampoco ha declarado oficialmente que no participará en el próximo gobierno de Gaza, tal como se planteó en el plan de Trump. La incertidumbre sobre quién quedará a cargo de la administración del territorio se mantiene.
Según lo dicho por algunos funcionarios estadounidenses, el plan cuenta con dos fases: la liberación de los rehenes y, posteriormente, lo que denominaron un “alto al fuego casi permanente”, para el cual se debían atender algunos otros puntos.
Dichos asuntos se refieren al desmantelamiento de las armas de Hamás, la formación de un gobierno en Gaza y el repliegue completo de las fuerzas armadas israelíes.
Aunque todos los participantes tienen claro que el acuerdo podría fracasar, el objetivo es llevar los planes a buen puerto y para ello habrá países vigilando el cumplimiento de lo negociado. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus aliados se dicen listos para comenzar con el apoyo necesario.
Con información de Bloomberg
Leer más: