Scott Bessent anuncia “plan de rescate” para Argentina; ¿en qué consiste el apoyo de EU?
Luego de la reunión que mantuvo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su homólogo argentino, Javier Milei, en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas, Scott Bessent, secretario del Tesoro de la Unión Americana, confirmó un acuerdo para que su país apoye el rescate de la economía de Argentina.
Según un mensaje publicado en sus redes sociales, una de las acciones que pretende hacer Estados Unidos para ayudar a la economía del país sudamericano será negociar una línea swap con un valor de 20,000 millones de dólares; Bessent aseguro que ya se encuentran en pláticas con funcionarios de Argentina.
Además, el secretario del Tesoro de Estados Unidos mencionó que compraran bonos de Argentina en dólares con el fin de estabilizar la moneda de ese país.
El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea de swap de 20,000 millones de dólares con el Banco Central. Bajo la presidencia de Milei, Argentina ha dado pasos importantes hacia la estabilización
destacó Scott Bessent en una publicación de X.
Yesterday, @POTUS and I spoke extensively with President @JMilei and his senior team in New York. As President Trump has stated, we stand ready to do what is needed to support Argentina and the Argentine people.
Under President Milei, Argentina has taken important strides… https://t.co/TlzvkbNxII
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 24, 2025
Scott Bessent promete inversión y créditos para Argentina
Tras el encuentro que sostuvieron Milei y Trump en Nueva York, el presidente estadounidene comentó que “no sería necesario un rescate”, refiriéndose a la crisis económica que vive Argentina.
Sin embargo, con las acciones que anunció Bessent, Estados Unidos destinará miles de millones de dólares para rescatar las finanzas del país que gobierna Javier Milei.

Scott Bessent señaló que Estados Unidos comprará deuda pública, secundaria y primaria de Argentina, con el fin de eliminar las exenciones fiscales para los productos de materia prima; hasta el momento el gobierno estadounidense no ha esclarecido a cuánto equivaldrá la compra de deuda que pretende hacer.
Aunado a la compra de deuda pública, Estados Unidos ofrecerá un crédito stand-by para impulsar las arcas del gobierno de Javier Milei.
Estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo
resaltó Scott Bessent.
¿Qué pide Estados Unidos?
Entre las acciones que pretende la Unión Americana a cambio de su apoyo están que sus empresas inviertan en Argentina, para acelerar la inversión extranjera directa.
Estas acciones, de acuerdo con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, se aplicarán una vez que se desarrollen las elecciones legislativas en el país sudamericano, las cuales se realizarán el próximo 26 de octubre de 2025.
A través de sus redes sociales, el presidente Donald Trump había asegurado que su gobierno respaldaría al grupo político de Milei en las elecciones de su país y reiteró que el presidente de Argentina tiene su total apoyo para reelegirse, aunque ese proceso electoral no se realizará en las elecciones del 26 de octubre.
Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y ganador, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente
comentó Trump en sus redes sociales