Rusia realiza ataques aéreos contra Ucrania; suman más de 70 heridos
Durante la madrugada de este domingo, Rusia ejecutó una serie de ataques aéreos en contra de Ucrania, de acuerdo con la Fuerza Aérea Ucraniana, este bombardeo fue el tercero más grande desde febrero de 2022, cuando comenzó este conflicto bélico.
De acuerdo con los primeros informes, Rusia lanzó cerca de 600 drones y misiles por todo el territorio ucraniano dejando, hasta el momento, cuatro fallecidos en la ciudad de Kyiv y alrededor de 73 personas heridas, 42 de ellas en la capital y en las regiones circundantes de ella, mientras que el resto se encontraba en la ciudad de Zapotiyia.
Este vil ataque ocurrió prácticamente cuando la semana de la Asamblea General de la ONU estaba concluyendo, y así es exactamente como Rusia declara su verdadera posición
remarcó Volodímir Zelensky, presidente de Ucrania.
La agencia de noticias, CNN, informó que, presuntamente, el Ministerio de Defensa de Rusia realizó estos ataques en contra de las industrias militares y los aeródromos de Ucrania.
Ucrania busca más apoyo para sobrevivir la guerra contra Rusia
El ataque del gobierno de Vladimir Putin se da luego de la participación de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) donde pidió más apoyo económico y militar a sus principales aliados, incluyendo Estados Unidos, con el fin de no doblegarse ante los ataques de Rusia.
Zelensky enfatizó, en la ONU, que los ataques de Rusia no quedarían sólo contra su país ya que, según su gobierno, buscarán aplicar este tipo de medidas militares por toda Europa.
Luego de estos comentarios, el líder ucraniano aseguró que su país ha recibido un sistema de defensa antimisiles Patriot de Israel, además indicó que esperan dos sistemas más provenientes de Alemania; esta herramientas es fundamental para que Ucrania pueda garantizar la defensa aérea de su territorio.
Aunado a esto, Zelensky afirmó que el gobierno de Polonia los está apoyando con aviones de combate que sobrevuelan el espacio aéreo de Ucrania
Estas medidas son de carácter preventivo y están destinadas a asegurar el espacio aéreo y proteger a los ciudadanos, especialmente en las zonas adyacentes a las áreas amenazadas
detalló el presidente ucraniano.
Sin embargo, pese al apoyo de distintas naciones y a los castigos económicos impuestos a Rusia, Vladimir Putin no ha cesado los ataques contra Ucrania, esto pese a la reunión que sostuvo con el presidente estadounidense, Donald Trump, donde se dio que había avances para alcanzar la paz entre esos países.
Durante un desfile militar en China, el presidente Putin negó tener intenciones de reunirse con Zelensky remarcando que sólo lo hará si el presidente de Ucrania va a Moscú, Rusia.
Con información de CNN