La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos por segunda ocasión, ha avivado los temores sobre la dura política de aranceles que aplicará hacia diversos países.
México es una de las naciones sobre las que Trump quiere imponer más presión, debido a problemáticas compartidas como la crisis migratoria y el fentanilo. Este 1 de febrero será decisivo, pues las tarifas a las importaciones entrarán en vigor, ¿a qué hace alusión la palabra “arancel”?
¿Qué son los aranceles?
Al hablar de aranceles nos referimos a un monto que se debe pagar por el concepto de impuestos, contribuciones, tasas o derechos, cantidades que son establecidas de forma oficial por actividades como servicios profesionales y la importación y exportación de bienes, según BBVA.
A su vez, la Organización Mundial del Comercio (OMC) establece que los también llamados gravámenes proporcionan a las mercancías producidas en el país una ventaja en materia de precios con respecto a mercancías similares importadas, constituyendo un ingreso para los gobiernos.
México y Estados Unidos, la disputa arancelaria
México y Estados Unidos han estado en tensión constante debido a las contundentes acciones y políticas de Donald Trump, con amenazas de aranceles del 25% para las importaciones.
Recientemente la vocera del gobierno de Trump, Karoline Leavitt, desmintió que la fecha límite dada a México –para resolver problemas como la migración o el fentanilo o si no enfrentarse a un arancel– fuera a cambiar.
El plazo del 1 de febrero sigue en pie. El presidente Trump aplicará aranceles del 25% a México y Canadá
aclaró la vocera.
Por su parte el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que quien realmente pagará por los aranceles será Estados Unidos y en específico su población, pues son los principales compradores de productos fabricados en México.
Donald Trump no cambia de parecer con los aranceles
Donald Trump reiteró que cumplirá con su amenaza de imponer aranceles del 25% a las importaciones que provengan de México y Canadá a partir del 1 de febrero. No obstante, el mandatario aseguró que estos aranceles no afectarán al petróleo mexicano.
Si bien, se espera que el plazo venza este 1 de febrero, aún no queda claro si los aranceles se aplicarán de forma inmediata o si habrá un periodo de negociación previo.
También puedes leer: