Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión, ¿qué fue lo que hizo?
El Tribunal Supremo de Brasil determinó que Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, tendrá que cumplir una condena de 27 años y tres meses debido a su intento de golpe de estado en 2022.
El juez a cargo del caso, Alexandre de Moraes, determinó que no existen más recursos contra la condena, por lo que las sentencias contra Bolsonaro y el resto de los implicados se ejecutarán, ya que lideraron un complot para asegurar la permanencia del ex mandatario en el poder luego de las elecciones que ganó el actual presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Jair Bolsonaro se encuentra detenido desde el sábado pasado en la sede de la Policía Federal de Brasilia después de que intentara quitarse la tobillera electrónica mientras se encontraba bajo arresto domiciliario desde agosto. Ahora la Corte Suprema deberá determinar el lugar donde el ex presidente cumplirá su pena.

¿Cuáles son los delitos que cometió Jair Bolsonaro?
El expresidente brasileño fue condenado por cometer los delitos de golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, constitución de una organización criminal armada, daños agravados a la propiedad pública y deterioro de patrimonio histórico.
El plan de Bolsonaro contemplaba incluso asesinar a Lula da Silva y a su vicepresidente Geraldo Alckmin, de acuerdo con la Corte Suprema, lo cual no se consumó por falta de apoyo de altos mandos militares.
La sentencia de Bolsonaro incluye además una inhabilitación de ocho años después del vencimiento de su condena, plazo que, si no sufre reducciones, expiraría en 2060, cuando el ultraderechista tendría, hipotéticamente, 105 años.
Finalmente, la defensa del líder del Partido Liberal alegó que el intento de fuga durante su arresto domiciliario se debió a un estado de confusión mental generado por medicamentos, motivo por el que se ha pedido que Bolsonaro cumpla su condena de esta forma, recurso que fue rechazado por la Corte.
Con información de medios nacionales
Te puede interesar:







