Automotrices europeas buscan pacto urgente con EU para evitar aranceles de Trump
Fabricantes de automóviles de la Unión Europea están presionando para cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del próximo 9 de julio, fecha límite para la reactivación de aranceles del 50% sobre casi todas las exportaciones del bloque hacia la Unión Americana.
Según fuentes citadas por Bloomberg, las conversaciones han alcanzado un acuerdo técnico inicial tras avances logrados esta semana, y continuarán durante el fin de semana.
El objetivo es concretar un pacto provisional que permita extender la prórroga y evitar que entren en vigor nuevos aranceles mientras se trabaja en un acuerdo formal.
UE teme impacto en inversión y producción
Aunque el bloque europeo está dispuesto a aceptar cierta asimetría en el acuerdo —incluyendo un arancel del 10% para diversas exportaciones—, aún exige compromisos que garanticen tasas más bajas para sectores estratégicos como el aeroespacial.
Pese a los avances, la Comisión Europea no ha ofrecido compensaciones a los fabricantes de automóviles, lo que ha generado preocupación por posibles efectos negativos en la inversión y producción industrial en la región.
Las posturas también están divididas dentro del bloque: mientras algunos países buscan un acuerdo sin fricciones, otros proponen una respuesta más firme frente a la presión arancelaria de la administración Trump.
Medidas de represalia de la UE ya están listas
La Unión Europea ya aprobó aranceles por 21,000 millones de euros sobre productos estadounidenses como medida de respuesta, con capacidad de implementación inmediata.
Además, el bloque ha preparado una lista adicional de aranceles por 95,000 millones de euros, en caso de que Estados Unidos reactive los llamados gravámenes recíprocos, especialmente los del sector automotriz.
Defenderemos el interés europeo según sea necesario; en otras palabras, tenemos todos los instrumentos sobre la mesa
advirtió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, durante una conferencia de prensa este jueves.
Donald Trump intensifica presión con socios comerciales
En paralelo, el presidente Donald Trump ha endurecido su postura. Este jueves anunció que su administración comenzará a notificar a sus socios comerciales sobre nuevos aranceles a partir del 1 de agosto, los cuales podrían alcanzar entre 60% y 70%, e incluso del 10% al 20%, dependiendo del producto.
Trump también ha condicionado el acuerdo a que la UE elimine ciertas leyes que afectan a las grandes tecnológicas estadounidenses, a las que califica como “regulación discriminatoria”. Sin embargo, los funcionarios europeos se mantienen firmes y aseguran que la legislación sobre plataformas digitales no está sujeta a negociación.
Con información de Bloomberg
También puedes leer: