La Fed accedería a recortar tasas pero mantendría proyecciones turbulentas para la economía

La Fed accedería a recortar tasas pero mantendría proyecciones turbulentas para la economía

Terminó la reunión de la Fed donde se espera que sedan en recortar sus tasas, pero mantienen las proyecciones bajas en la economía estadounidense

Luego de meses de presión a la Reserva Federal (Fed) por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, se espera que decida recortar las tasas después de la  reunión de sus funcionarios.

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrecerá una conferencia para informar la decisión de reducir las tasas de interés un cuarto de punto porcentual, una cantidad menor a la exigida por el presidente Trump. 

ChihuahuaChihuahua

La decisión llega luego de la reunión que sostuvieron los funcionarios de la Fed, incluido el recién nombrado gobernador Stephen Miran, quien fue parte del Consejo de Asesores Económicos de Trump y que se espera presiones desde el interior para aumentar la reducción de las tasas.

De acuerdo con la agencia, este no sería el único recorte de las tasas en 2025 ya que esperan mínimo dos más, una en octubre y otra en diciembre, contrastando con la política que ha mantenido la Fed a lo largo de este año. El banco central había mantenido las tasas de interés en un rango de 4.25% y 4.50%,  desde diciembre de 2024.

Las presiones de Donald Trump sobre el presidente de la Fed comienzan a dar resultados
Foto arte: Ericka Robles

Además, la Reserva Federal también actualizará sus perspectivas económicas de Estados Unidos hasta el periodo de 2028, con lo que mostrarán el impacto de las políticas de Donald Trump. 


Iberdrola Mexico

Proyecciones de la Fed pronostican una turbulencia en la economía estadounidense 

Las perspectivas, para el cierre de este 2025 y el inicio de 2026, mostrarán cómo los responsables políticos impactaron a los indicadores de inflación, el desempleo y la trayectoria de las tasas de interés.

Estas proyecciones no parecen ser diferentes a las expuestas por la Reserva Federal el mes de junio, donde mostraron una preocupación por el aumento de la inflación derivado de los aranceles impuestos por Donald Trump. 

En sus últimas proyecciones el banco central proyectó que la medida de inflación sería del 3% en el cuarto trimestre del año.

Los resultados económicos en Estados Unidos, en los que va del tercer trimestre de 2025, confirman las preocupaciones de la Reserva Federal, ya que los últimos datos muestran una desaceleración en la creación de empleo y una inflación por encima de los objetivos del banco central.

Por esta razón se espera que las previsiones que publicará el día de hoy Jerome Powell mantengan la preocupación sobre el futuro de la economía, principalmente por la falta de empleo y el incremento de la inflación.

Con información de Reuters y Bloomberg

Te recomendamos:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO