Joe Biden, diagnosticado con cáncer de próstata ‘agresivo’
Reuters.- Al expresidente estadounidense Joe Biden le diagnosticaron una “forma agresiva” de cáncer de próstata que se ha extendido a sus huesos, dijo su oficina en un comunicado el domingo.
Biden, de 82 años, fue diagnosticado el viernes después de experimentar síntomas urinarios, y él y su familia están revisando las opciones de tratamiento con los médicos, según el comunicado.
Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz
dijo su oficina.
Los cánceres que se han propagado o hecho metástasis se consideran de etapa 4, la más avanzada. La mayoría de los cánceres de próstata se detectan en una etapa más temprana.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de los 236,659 casos de cáncer de próstata diagnosticados en 2021, el 70% se diagnosticó antes de que el cáncer se propagara más allá de la próstata. Alrededor del 8% de los nuevos diagnósticos de cáncer de próstata ese año se relacionaron con la enfermedad en etapa avanzada.
Salud de Joe Biden, blanco de escrutinio
La salud física y mental de Biden fueron blanco de escrutinio durante su presidencia (2021-2025). Canceló abruptamente su candidatura a la reelección en julio pasado, semanas después de que una actuación vacilante durante un debate contra el republicano Donald Trump provocara pánico entre sus correligionarios demócratas.
El presidente Trump, quien ha criticado repetidamente a Biden desde que asumió el cargo en enero, expresó el domingo su simpatía por Biden y su esposa, Jill, en una publicación en su plataforma de redes sociales Truth Social.
“Melania y yo estamos tristes al enterarnos del reciente diagnóstico médico de Joe Biden”, escribió, refiriéndose a la primera dama Melania Trump. “Les enviamos nuestros mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación”.
La oficina de Biden dijo que el cáncer obtuvo una puntuación de nueve sobre diez en el sistema de clasificación de Gleason, que se utiliza para ayudar a determinar la agresividad del cáncer de próstata.
El Dr. Herbert Lepor, urólogo de NYU Langone, dijo que una puntuación de nueve es un “riesgo muy alto”, pero agregó que muchos hombres pueden vivir “de cinco a diez años y más” incluso con cáncer de próstata metastásico.
El Dr. Chris George, director médico del programa de cáncer de Northwestern Health Network, dijo que el cáncer de próstata ya no es curable una vez que se propaga a los huesos, pero que existen tratamientos que pueden controlarlo.
Biden y Trump, los presidentes de mayor edad
Biden fue la persona de mayor edad en ganar la presidencia de Estados Unidos en el momento de su elección en 2020. Trump, de 78 años, rompió ese récord cuando derrotó a la vicepresidenta Kamala Harris el año pasado.
El demócrata ha mantenido un perfil bajo desde que dejó el cargo, haciendo solo un puñado de apariciones públicas, incluido un discurso en abril en el que defendió a la Administración del Seguro Social contra los recortes planeados por Trump.
El diagnóstico de Biden provocó una avalancha de declaraciones de apoyo el domingo, tanto de demócratas como de republicanos.
Biden perdió a un hijo, Beau Biden, en 2015 debido a un cáncer cerebral.
En 2022, Biden revivió un programa de la era Obama conocido como Cancer Moonshot, que busca reducir la tasa de mortalidad por cáncer en al menos un 50% durante los próximos 25 años.
También lee: