¿Jerome Powell será despedido de la Fed? Este es el plan que tiene Donald Trump

¿Jerome Powell será despedido de la Fed? Este es el plan que tiene Donald Trump

El segundo mandato presidencial de Donald Trump se está viendo marcado por una dura política arancelaria, escaladas comerciales de todo tipo, incertidumbre, y enfrentamientos con altos funcionarios de distintos organismos, como sus recientes discusiones con el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.

Y es justamente por estas discusiones que Trump podría estar planeando más ‘mano dura’ en su administración, la prueba de ello fue su reciente petición a la Corte Suprema, que podría poner en peligro el mandato de Powell en la Fed. Pero, ¿cuál es la estrategia de Trump?

Mayor capacidad de acción para Donald Trump: Jerome Powell y su cargo

Esta semana, Donald Trump solicitó a la Corte Suprema de Estados Unidos que le permitiera destituir a dos altos funcionarios mientras se desarrollaba su proceso legal, y afirmó que los jueces deberían conceder una revisión completa sin esperar el fallo final del tribunal de apelaciones. 

John Roberts, presidente de la Corte Suprema, permitió que Trump expulsara temporalmente a dos altos funcionarios pertenecientes a agencias independientes: Gwynne Wilcox, miembro de la Junta Nacional de Relaciones Laborales; y Cathy Harris, miembro de la Junta de Protección de Sistemas de Mérito. 

El tribunal federal de apelaciones les había permitido reincorporarse al trabajo mientras se resolvía su situación legal. Pero la reciente orden de Roberts suspendió esa decisión. 

Este caso pone a prueba un fallo de la Corte Suprema de 1935, en que se permitió al Congreso proteger a funcionarios de alto rango del despido, allanando el camino para las agencias independientes. 

Con esta disputa legal, Trump podría proceder al despido del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, apoyado por otros funcionarios de su administración que buscan destituir el fallo de 1935. 

El presidente no debería verse obligado a delegar su poder ejecutivo en jefes de agencias que manifiestan discrepancias con los objetivos políticos de la administración ni un solo día, y mucho menos durante los meses que probablemente tardarían los tribunales en resolver este litigio,

argumentó John Sauer, Procurador General y principal abogado de la administración de Trump ante la Corte Suprema.

Donald Trump
Foto: Natalia Montiel

Las discusiones entre Trump y Powell

A tan sólo unos días de tomar el cargo presidencial en enero pasado, Donald Trump arremetió contra la Fed y contra Jerome Powell, a quienes acusó de haber creado la inflación y de realizar una mala gestión en la regulación monetaria. 

A través de su cuenta de Truth Social, el mandatario estadounidense cuestionó que la Fed mantuviera sus tasas de interés en un rango de 4.25% a 4.50% en ese momento. 

Si la Fed hubiera pasado menos tiempo en DEI, ideología de género, energía verde y cambio climático falso, la inflación nunca habría sido un problema, 

escribió Trump. 

La Fed no tardó en responder, y en su conferencia para presentar el ajuste de la tasa, Jerome Powell defendió la independencia de la Fed respecto a influencias externas, sin mencionar a Trump de forma explícita. 

A pesar de ello, el republicano aseguró que reduciría los costos a través de la eliminación de regulaciones y la reactivación del sector manufacturero. 

La Fed ha hecho un trabajo terrible en la regulación bancaria. El Tesoro (liderado por Scott Bessent) va a liderar el esfuerzo para recortar la regulación innecesaria, y desatará préstamos para todos los estadounidenses y empresas, 

dijo Trump. 

Con información de Bloomberg

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top