China pidió a sus aerolíneas no aceptar más entregas de aviones Boeing, esto como parte de la guerra comercial que sostiene con Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, que ha establecido aranceles de hasta el 145% a los productos chinos.
Según fuentes que hablaron para Bloomberg, la petición del país asiático también incluye que las aerolíneas chinas dejen de comprar equipos y piezas para aeronaves a las empresas estadounidenses.
Asimismo, el gobierno chino está evaluando formas de brindar asistencia a las aerolíneas que alquilan aviones Boeing y enfrentan costos más altos.
Tras el anuncio de Bloomberg News sobre estas medidas chinas, las acciones del fabricante estadounidense de aviones cayeron un 2.5% en operaciones iniciales de este martes.
Al momento, los títulos de Boeing cotizan con una pérdida de 1.81% a 156.40 dólares (Ciudad de México, 12:25 horas), de acuerdo con Investing.com.
Donald Trump se pronuncia ante la medida
Donald Trump no tardó en reaccionar a la nueva escalada de China en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo y a través de un mensaje en Truth Social criticó al país asiático por incumplir un acuerdo sobre Boeing.
Curiosamente, acaban de incumplir el gran acuerdo con Boeing, diciendo que “no tomarían posesión” de los aviones que se habían comprometido por completo
escribió Trump.
La disputa entre ambos países ha dejado a Boeing en el centro, aunque la situación es fluida y podría cambiar en cualquier momento.

Los aviones Boeing que están en espera de ingresar a China
Alrededor de 10 aviones Boeing 737 Max están alistándose para incorporarse a las flotas de aerolíneas chinas, según datos de Aviation Flights Groups. Algunos aviones están estacionados cerca de la fábrica de Boeing en Seattle, mientras que otros se encuentran en un centro de acabado en Zhoushan, en el este de China.
Es posible que los trámites de entrega y el pago de algunos de estos aviones se hayan completado antes de que entraran en vigor los aranceles recíprocos de China el 12 de abril, y es posible que se permita el ingreso de esos aviones al país asiático caso por caso, de acuerdo con las fuentes.
Según Seth Seifman, analista de JP Morgan, la compañía estadounidense ha entregado 13 aviones 737 Max y 3 unidades de 787 Max a China en este año, y aún faltan un 28 Max y un 787.
No consideramos que China sea crucial para el crecimiento de Boeing en los próximos años. Sin embargo, China será importante a largo plazo
dijo Seifman.
El enfrentamiento entre ambos países deja ver que China aún depende de fabricantes extranjeros de aviones de pasajeros para satisfacer la demanda de viajes aéreos de su población.
Con información de Bloomberg
Te puede interesar: