Gobierno de EU habría llegado a un acuerdo con China respecto a los aranceles

Gobierno de EU habría llegado a un acuerdo con China respecto a los aranceles

Los representantes del gobierno de Estados Unidos que lideran las negociaciones de aranceles con China afirmaron haber logrado “progresos sustanciales” después de dos días de conversaciones en Suiza destinadas a reducir la escalada de una guerra comercial.

Mientras el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, indicaron que darían más detalles este lunes, al momento no se han dado declaraciones por parte del gobierno chino.

Es importante comprender la rapidez con la que logramos un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no fueron tan grandes como se creía. Dicho esto, se realizó un gran trabajo preliminar durante estos dos días

declaró Greer a la prensa.

Las comitivas de ambas naciones se reunieron este fin de semana en la residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas, Jürg Lauber, y el gobierno de Xi Jinping estuvo representado por el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

Aranceles desproporcionados

Las tensiones entre las dos mayores economías del mundo alcanzaron niveles desproporcionados después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera una primera ronda de aranceles a las mercancías chinas bajo el argumento de querer reducir el déficit que su país mantiene con al asiático, además de obtener mayor colaboración por parte del gobierno de Xi para frenar el tráfico de fentanilo.

Sin embargo, China respondió de la misma manera, lo cual no fue bien visto por el magnate, quien incrementó el porcentaje, pero obtuvo una reacción similar, hasta que progresivamente las tarifas entre ambas naciones superaron el 100%.

Finalmente, ambas partes reconocieron que es necesaria una reducción de las tensiones y los aranceles, ya que los gravámenes no son sostenibles y eventualmente pasarían factura a sus economías, y anunciaron conversaciones públicas.

Trump y su equipo económico han recibido peticiones de ejecutivos del sector minorista, quienes explicaron que el resultado de mantener aranceles altos sería una escasez comparable a la de la pandemia y perturbaciones en la cadena de suministro.

Xi Jinping, por su parte, buscó fortalecer la economía de su nación antes de las conversaciones, pero los datos muestran signos de debilidad.

Previo a las conversaciones, Trump publicó en Truth Social que aranceles del 80% a China le parecían lo correcto, aunque indicó que la decisión dependía de su secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Tras concluir el primer día de reuniones, Trump intervino nuevamente en Truth Social para elogiar el “gran progreso” de la negociación y dijo que se había acordado “mucho”, sin dar mayores detalles.

Un reinicio total negociado de forma amistosa, pero constructiva. Queremos ver, por el bien tanto de China como de Estados Unidos, una apertura de China a las empresas estadounidenses

indicó.

Actualmente Estados Unidos y China tienen un acuerdo comercial vigente, que se firmó al final del primer mandato de Trump en enero de 2020 y que en su momento fue calificado por el magnate como “histórico” y que estaba “corrigiendo los errores del pasado”.

Como parte de ese acuerdo, Pekín se comprometió a comprar más de 200,000 millones de dólares en bienes y servicios estadounidenses adicionales y a abrir su mercado a los sectores de agricultura y servicios financieros de Estados Unidos.

Con información de Bloomberg

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top