Fondo de Inversiones de Qatar destinará 500,000 mdd a proyectos en Estados Unidos

Fondo de Inversiones de Qatar destinará 500,000 mdd a proyectos en Estados Unidos

En el marco de la gira del presidente Donald Trump por países árabes, Qatar se comprometió a invertir en Estados Unidos.

La Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA), a cargo de Mohammed Al Sowaidi, indicó que planea destinar alrededor de 500,000 millones de dólares durante la próxima década en proyectos desarrollados en Estados Unidos.

En el marco de la gira del presidente de la Unión Americana, Donald Trump, por países árabes, Al Sowaidi indicó que los recursos se destinarán a áreas donde el fondo ha invertido tradicionalmente, como la inteligencia artificial, los centros de datos y la atención médica, lo cual se alinea con la agenda del mandatario estadounidense.

No nos estamos alejando de otros mercados, sino que estamos aumentando nuestra exposición en Estados Unidos

afirmó Al Sowaidi.

Estos 500,000 millones de dólares forman parte de los 1.2 billones prometidos por Qatar durante la visita del republicano esta semana.

El fondo qatarí no es la única entidad de inversión que tiene planes en territorio estadounidense. El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, entidades estatales de los Emiratos Árabes Unidos y la Autoridad de Inversiones de Kuwait también buscan destinar miles de millones en sectores similares.

El nuevo enfoque del fondo de Qatar

Al Sowaidi también indicó que planea orientar los recursos hacia grandes empresas, tomando participaciones en empresas que cotizan en bolsa y priorizando acuerdos más grandes. Esto significa un cambio con respecto a su enfoque más reciente en operaciones de capital riesgo más pequeñas.

El funcionario qatarí aclaró que la decisión no constituye un cambio estratégico como tal, sino una evolución del enfoque del fondo para adaptarse al rápido cambio global.

El QIA es el octavo fondo soberano más grande del mundo y posee una serie de activos de alto perfil, como los grandes almacenes Harrods de Londres y el rascacielos Shard, mientras que Qatar es uno de los países más ricos del mundo y uno de los principales exportadores de gas natural licuado.

La consultora de investigación Global SWF proyectó recientemente que los activos totales del QIA ascenderán a 905,000 millones de dólares para 2030, lo que significa que se integraría en las filas de otros inversores de alto perfil de la región, como el PIF de Arabia Saudita y la Autoridad de Inversiones de Abu Dabi.

Con información de Bloomberg

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top