Fitch rebaja la calificación de China a ‘A’ ante las preocupaciones por su deuda y las finanzas públicas

Fitch rebaja la calificación de China a ‘A’ ante las preocupaciones por su deuda y las finanzas públicas

La economía de China ha vivido momentos complicados en el último lustro y parece lejano que vea la luz al final del camino, sobre todo porque Fitch se sumó a las voces que no tienen buenas exèctativas sobre la economía del país asiático y decidió recortar su calificación crediticia de ‘A+’ a ‘A’. 

A través de un comunicado, la agencia calificadora señaló que la decisión se tomó con base en el debilitamiento mostrado por las finanzas públicas, así como en la preocupación por un incremento en el endeudamiento del país. 

El anuncio llegó en un punto ya de por sí complicado para una de las potencias económicas mundiales, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo oficiales aranceles recíprocos de 34% para las mercancías chinas, los cuales se suman a los gravámenes antes implementados de 20%.  

Los aranceles estadounidenses han puesto en riesgo una recuperación económica de China que ya de por sí se veía frágil por el lastre que significa la deuda del sector inmobiliario y la debilidad del consumo interno. 

El mercado chino registró una sesión complicada con el yuan cayendo a su nivel más bajo en siete semanas y los mercados se desplomaron ante las afectaciones provocadas por las barreras comerciales de Trump. 

China se aferra a la recuperación 

El objetivo de China para este año es alcanzar un crecimiento de 5% en su Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, la intensificación de la guerra comercial ha puesto en riesgo uno de sus principales pilares, las exportaciones, las cuales alcanzaron máximos históricos durante 2024.  

Fitch espera que el déficit público suba a 8.4% del PIB en 2025, frente a un 6.5% registrado al cierre del año pasado, debido a las medidas implementadas por el gobierno chino como estímulo. 

El ministro de Finanzas de China, Lan Foan, rechazó la rebaja en la calificación y señaló que la determinación de la agencia se basaba en un análisis “sesgado”. 

Con información de Reuters y AFP

No dejes de leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top