¿Fin del T-MEC? Donald Trump pone fin a las negociaciones con Canadá
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, revivió las amenazas arancelarias y la incertidumbre sobre el futuro del Tratado Comercial de Norte América (T-MEC), luego de amenazar con terminar todas las negociaciones comerciales con Canadá.
Trump acusó al gobierno del primer ministro canadiense, Mark Carney, de usar la imagen del expresidente estadounidense, Ronald Reagan, para boicotear sus aranceles. De acuerdo con el presidente estadounidense, Canadá busca influir ilegalmente en la Corte Suprema de los Estados Unidos para que emita un fallo en contra de sus gravámenes.
¡CANADÁ HIZO TRAMPA Y FUE ATRAPADO! Fraudearon en un anuncio de compra masiva que decía que a Ronald Reagan no le gustaban los aranceles (…) Canadá intenta influir ilegalmente en la Corte Suprema de Estados Unidos para que emita uno de los fallos más importantes de la historia de nuestro país
escribió Donald Trump en sus redes sociales.
En el anunció que señaló Trump aparece el expresidente Reagan en su discurso de 1987, donde critica las medidas arancelarias por perjudicar a “todos los trabajadores y consumidores de Estados Unidos”.
La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá utilizó fraudulentamente un anuncio falso en el que Ronald Reagan hablaba negativamente sobre los aranceles, cuando en realidad los amaba por nuestro país y su seguridad nacional
afirmó Donald Trump.
Ronald Reagan: ¿a favor o en contra de los aranceles?
El discurso que retoma el anuncio canadiense proviene de un evento real del expresidente Ronld Reagan que en 1987 realizó esta ponencia desde Camp David, ubicado en el parque nacional Catoctin, donde se refería a la guerra arancelaría que vivía Estados Unidos con Japón.
En ese momento, el expresidente estadounidense había impuesto aranceles a varios productos japoneses para intentar frenar el supuesto daño por las importaciones de semiconductores y automóviles asiáticos, que llegaban a un precio muy bajo, afectando al mercado estadounidense.
Durante su discurso, Reagan enfatiza, según CNN, que se resistía a imponer estas medidas arancelarias pues creía que los aranceles elevados habían exacerbado la Gran Depresión de 1929.
Sin embargo, la Fundación Reagan denunció que los anuncios de Canadá sacan de contexto el discurso de el expresidente asegurando que “tergiversa” la postura de Reagan sobre los aranceles de Trump.
Canadá responde señalamientos de Donald Trump
El primer ministro de Ontario, Canadá, Doug Ford, enfatizó que seguirán transmitiendo el mensaje de Reagan en todos los estados republicanos que se pueda, ignorando las amenazas de Donald Trump sobre terminar negociaciones comerciales con el país de la hoja de maple.
Ford, quien se dijo admirador de Reagan, aseguró que la provincia de Canadá gastará 75 millones de dólares en este tipo de anuncios, los cuales se emitirán en Estados Unidos, esto con el fin de atacar las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump.
Vamos a repetir ese mensaje en todos los distritos republicanos que haya, en todo el país (…) Canadá y Estados Unidos son amigos, vecinos y aliados. El presidente Ronald Reagan sabía que juntos somos más fuertes
indicó Doug Ford.
Por otra parte, Kevin Hassent, director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, hizo menos las amenazas de Trump sobre terminar las relaciones comerciales con su Canadá , asegurando que sólo los comentarios del republicano son parte de “su frustración”
Obviamente, el presidente dijo algo que revela su frustración con las acciones y posturas de los canadienses a lo largo de meses de negociaciones, y veremos cómo va
aseguró Hassent a reporteros estadounidenses.
Hasta el momento, Mark Carney, primer ministro canadiense, no ha comentado nada sobre los anuncios realizados en su país ni de las amenazas de Donald Trump, por lo que la incertidumbre sobre el futuro de la relación comercial entre Estados Unidos y Canadá sigue creciendo, al igual que las negociaciones sobre el T-MEC.
Con información de CNN y CNBC









