Departamento del Tesoro de EU va por el dinero del Cártel de Sinaloa; aplica sanciones

Departamento del Tesoro de EU va por el dinero del Cártel de Sinaloa; aplica sanciones

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer que sancionó a seis individuos y siete entidades por lavar dinero para el Cártel de Sinaloa en su territorio.

A través de un comunicado, la dependencia de gobierno de los EU señaló que esta acción forma parte de una investigación conjunta con México.

Donald Trump

El objetivo de la medida en contra del Cártel de Sinaloa

Según lo dicho por el Departamento del Tesoro, el Cártel de Sinaloa es responsable del tráfico de fentanilo y otras sustancias ilegales en EU, utilizando varios puertos fronterizos para sus actividades criminales.

Dicha medida se produce después de que en febrero, el presidente Donald Trump designó al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos como organizaciones terroristas.

Dentro de las personas sancionadas aparecen Enrique Dann Esparragoza Rosas, Alan Viramontes Sesteaga y Salvador Díaz Rodríguez. El Departamento del Tesoro mencionó que ellos operaban esquemas de lavado de dinero en Baja California y Ciudad de México.

Las sanciones bloquean los bienes de los involucrados dentro de EU, y prohiben a ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con ellos, o de lo contrario, también se harían acreedores a una sanción.

Los otros sancionados

Además de estos nombres, el Departamento del Tesoro señala que las operaciones de lavado incluían el uso de empresas fachada como Tapgas México S.A. de C.V. y Grupo Vindende S.A. de C.V., entidades utilizadas para ocultar el origen de los fondos del narcotráfico.

El gobierno de EU advirtió a las instituciones financieras sobre el riesgo de facilitar transacciones a estas personas o empresas. También alertó sobre el uso de remesas para lavar dinero del fentanilo.

Las autoridades estadounidenses aseguraron que continuarán persiguiendo a las redes de financiamiento del narcotráfico, reiterando que la finalidad de las sanciones es cambiar el comportamiento de los involucrados y no solo castigarlos.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top