EU ataca cuatro embarcaciones por supuesto narcotráfico; México rescata al único sobreviviente
Estados Unidos llevó a cabo nuevos ataques en aguas internacionales contra cuatro embarcaciones extranjeras, supuestamente relacionadas con el narcotráfico, dejando hasta el momento 14 personas fallecidas en el océano Pacífico.
El secretario de la defensa estadounidense, Pete Hehseth, aseguró que el ataque fue previamente planeado por la administración del presidente Donald Trump debido a que las cuatro embarcaciones eran investigadas por el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Un total de 14 narcoterroristas murieron durante los tres ataques, con un sobreviviente. Todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses
afirmó Pete Hehseth.
Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War carried out three lethal kinetic strikes on four vessels operated by Designated Terrorist Organizations (DTO) trafficking narcotics in the Eastern Pacific.
The four vessels were known by our intelligence… pic.twitter.com/UhoFlZ3jPG
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 28, 2025
¿México rescata al único sobreviviente?
Luego del ataque de Estados Unidos, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina (Semar), inició las operaciones para rescatar al único sobreviviente reportado, el cual está presuntamente ligado con el narcotráfico.
En cuanto al sobreviviente, el Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM) inició de inmediato los protocolos estándar de Búsqueda y Rescate (SAR); las autoridades SAR mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate
indicó el secretario de Defensa de Estados Unidos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró en su conferencia matutina que la Semar rescató en aguas internacionales al único sobreviviente, remarcando que fue sólo por razones humanitarias. Sheinbaum no indicó qué pasará con esta persona.
Aunque la presidenta aseguró que la operación ya había concluido, la Secretaría de Marina informó que la operación de búsqueda y rescate sigue en proceso a 400 millas del sur de Acapulco, Guerrero, debido a que la persona con vida no ha sido encontrada ni por las autoridades mexicanas ni las estadounidenses.
En cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y tras la solicitud de Guardia Costera de EE. UU., la Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km) con el… pic.twitter.com/uEsARDGBmA
— SEMAR México (@SEMAR_mx) October 28, 2025
Donald Trump y su embestida contra el narcotráfico
Los ataques realizados este lunes son parte de las medidas que ha llevado a cabo el gobierno estadounidense tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Desde entonces han realizado más de 10 ataques en el Caribe y el Pacífico en contra de embarcaciones extranjeras.
Donald Trump ha señalado que las embarcaciones que han atacado pertenecen a cárteles del narcotráfico e incluso ha acusado al gobierno de Venezuela de liderar dichas embarcaciones.
Sin embargo, los departamentos de inteligencia de Estados Unidos han revelado poca información sobre los ataques, lo que ha levantado las dudas sobre las acusaciones de Trump, ya que, hasta el momento, no han mostrado un vínculo entre las embarcaciones y los cárteles.
Sobre el reciente ataque, la administración federal estadounidense no ha revelado a qué grupo delictivo pertenecían ni de qué país habían zarpado.
Con información de Reuters y Bloomberg
También lee:
- PIB de México crecería anualmente 1.8% con Claudia Sheinbaum, encima del 1.0% de AMLO: FMI
- Más mexicanos planean vivir de pensiones del gobierno que de su ahorro para el retiro
- Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en 14 meses
Para más información visita nuestro canal de YouTube









