Estados Unidos muestra su apoyo a Argentina y los mercados se disparan

Estados Unidos muestra su apoyo a Argentina y los mercados se disparan

El peso argentino y la Bolsa de Buenos Aires apuntan ganancias ante el anuncio de apoyo por parte de Estados Unidos a Argentina.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, ha dejado en claro el interés de su país por apoyar a Argentina, lo que provocó que los mercados de la nación sudamericana se dispararan. 

A través de su cuenta de X, el funcionario estadounidense aseguró que el país gobernado por Javier Milei es “un aliado sistemáticamente importante” y por ello se encuentran dispuestos a hacer lo que sea necesario para apoyarlo.  

ChihuahuaChihuahua

Entre las acciones que Bessent señaló para otorgar impulso a Argentina se encuentran “líneas de swap, compra directa de divisas y compra de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro”. 

Dijo también que para poner fin a la “larga historia de declive de Argentina” es necesario apoyar a Milei, la disciplina fiscal y otorgar impulso a las reformas pro crecimiento. Las declaraciones del secretario llegan en la antesala de la reunión que Donald Trump, Milei y él sostendrán en Nueva York este martes 23 de septiembre. 

El mensaje fue recibido de buena manera por parte de la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien consideró que la acción deja ver la relevancia de contar con “socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”. 


Mercado de Argentina sube con el apoyo de EU

La economía y los mercados de Argentina han sufrido durante los últimos años debido a malas decisiones tomadas por los gobernantes a cargo, las cuales llevaron a la ciudadanía a elegir a un candidato conservador como Javier Milei. 

Durante las operaciones del mediodía de este lunes, el peso argentino apunta una apreciación de 4.37%, a 1,410.23 unidades por dólar (Ciudad de México, 12:06 horas), de acuerdo con datos de Investing. 

Por su parte, el S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires se dispara 6.41%. El indicador también se vio respaldado por el anuncio de eliminar de forma temporal los impuestos a las exportaciones de soja, maíz y trigo, con la intención de incrementar la oferta doméstica de divisas para contener el alza de la cotización. 

Con información de Reuters 

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO