¿Aranceles de Trump afectarán a la economía mundial? Esto dice el FMI
Es muy pronto para conocer el impacto que tendrán los aranceles de Trump en la economía mundial: FMI

Es muy pronto para conocer el impacto que tendrán los aranceles de Trump en la economía mundial: FMI

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que aún es muy pronto para evaluar el impacto que tendrán en la economía mundial los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de diversas naciones.

Durante su participación en la Cumbre Mundial de Gobiernos, celebrada en Dubai, la funcionaria destacó que el tema de los gravámenes “es una historia en evolución” y “hasta ahora sólo se tienen elementos de política comercial que esperábamos que llegaran, que se anunciaron en la campaña electoral, pero hay muchas, muchas incógnitas”.

Si bien apuntó que la economía mundial se muestra resistente ante los diversos choques que ha debido enfrentar, aclaró que las perspectivas para la inflación son difíciles de predecir. 

Aun así, sólo tenemos que ver cómo evolucionan las cosas, porque si nos encontramos en una situación en la que, en algunas partes del mundo, hay una desaceleración que puede empujar a los bancos centrales a bajar las tasas de interés, eso en realidad puede no ser inflacionario

señaló Georgieva. 

Trump vs la economía mundial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece tener claro cuál es su estrategia comercial para ayudar en la recuperación económica de su país, y la deberán pagar sus principales socios mediante el pago de aranceles. 

La primera decisión vinculada al cobro de gravámenes estuvo dirigida a Canadá y México, el pasado 1 de febrero, pero las negociaciones entre mandatarios aplazaron la sanción por un mes. China no corrió la misma suerte y desde el arranque del mes las mercancías que envía a la Unión Americana deben pagar 10% de aranceles. 

Este lunes, el republicano anunció la implementación de aranceles de 25% a las importaciones de acero y aluminio, una medida que espera impulse a las industrias de Estados Unidos, aunque también podría significar el arranque de una guerra comercial en múltiples frentes. 

Con información de Reuters

No dejes de leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top