Donald Trump y Vladimir Putin: sin acuerdo, pero con progreso en el tema Ucrania
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, ofrecieron una conferencia de prensa tras la reunión que sostuvieron en Alaska donde evidenciaron que no lograron obtener un acuerdo total para acabar con el conflicto en Ucrania.
La conversación incluso tuvo momentos de tensión, cuando Trump calificó como una “falacia” el nacionalismo ruso respecto al conflicto que le enfrenta con su otrora aliado, durante la existencia de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Trump remarcó si bien avanzaron en las negociaciones que aún “quedan pendientes dos temas”, e insistió que permanecerá la comunicación entre ambos mandatarios, además de la triangulación de información entre el gobierno ucraniano y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Lo que se dijo en el mensaje de Donald Trump y Vladimir Putin
Pese a no haber invitado al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, Donald Trump aseguró que hablará con su homólogo sobre la reunión que sostuvo con Putin.
Hemos tenido una plática muy productiva con el presidente Putin, lo que hemos logrado es evitar miles de muertes a la semana […] queda pendiente el tema,
destacó Trump en la conferencia de prensa.
Por su parte, Putin remarcó que llegaron a un acuerdo, aunque no dio detalles sobre cómo avanzan las negociaciones, pero sugirió que la conversación tuvo progresos para dar fin al conflicto armado.
Concuerdo con el objetivo de Donald Trump de garantizar la seguridad de Ucrania […] Es necesario que seamos pragmáticos, claros en nuestros objetivos para el tema de ucrania y además mejorar el tema comercial entre EU y Rusia,
sostuvo el presidente ruso.
El mandatario ruso achacó al antecesor de Trump, el expresidente Joe Biden, el desarrollo de las hostilidades entre su país y Ucrania, y señaló que de haber encabezado la Casa Blanca en el año 2022 dicho conflicto internacional no hubiese progresado.
Aunque no dieron más detalles del encuentro ni los acuerdos logrados, se espera una nueva reunión entre ambas naciones para continuar con el fin del conflicto bélico, y además llegar a un posible acuerdo comercial.
Putin incluso sugirió que el próximo encuentro podría suceder en Moscú, aunque la Casa Blanca no ha emitido posicionamiento alguno.
Es importante poder mejorar nuestra relación comercial (entre Rusia y Ucrania), desde que llegó Donald Trump a la presidencia, el comercio bilateral ha crecido 20%,
aseguró Vladimir Putin en conferencia.
Buscan solucionar problema de Ucrania sin Ucrania
La reunión entre ambas potencias brilló por la ausencia del presidente ucraniano Volodymyr Zelenski, quien no fue invitado a la cumbre de Alaska y cuyo país sigue bajo ataques rusos.
De acuerdo con la agencia Reuters, el presidente ucraniano temía a una traición por parte de su homólogo estadounidense. Previó a la reunión, Trump buscó tranquilizar la postura de Zelenski al decir que Ucrania decidiera sobre cualquier concesión territorial.
No estoy aquí para negociar por Ucrania, estoy aquí para sentarnos a la mesa
afirmó Donald Trump.
El objetivo declarado públicamente por Trump para las conversaciones era asegurar el cese de los combates y el compromiso de Putin de reunirse rápidamente con el presidente ucraniano para finalizar el conflicto bélico que comenzó desde el año 2022.
También puedes leer: