Donald Trump y el muro fronterizo pintado de negro; razones e historia detrás de esta medida

Donald Trump y el muro fronterizo pintado de negro; razones e historia detrás de esta medida

Donald Trump pintará el muro de negro con el fin de evitar el paso de migrantes ilegales a los Estados Unidos

Como parte de su política anti migrantes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ordenó pintar el muro fronterizo entre México y la nación americana con el fin de evitar el cruce ilegal.

De acuerdo con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, se pintara de color negro como medida para prevenir más cruces ilegales, parte de las tantas acciones que el gobierno de Trump lleva a cabo en la frontera con México.

Chihuahua

La acción controversial de Donald Trump

Según lo informado por la administración de Donald Trump, esta acción ayudará a prolongar la vida del acero y lo calentará al extremo, con lo que asegura que disuadirá a los migrantes de escalar. 

Con las altas temperaturas que hay aquí, cuando se pinta algo de negro, se calienta aún más. Eso hará que sea más difícil para la gente escalarlo

 Comentó Noem a la prensa estadounidense   


Iberdrola Mexico

Cuando empezamos a trabajar, Estados Unidos se enfrentaba a la peor crisis fronteriza de la historia. Hoy, esa crisis no solo está bajo control, sino que ha sido arrasada. Este muro es parte de la diferencia. Demasiado alto para escalarlo. Demasiado estrecho para pasarlo.

remarcó en sus redes sociales

Noem no dio detalles sobre el costo del proyecto ni cuánto tardarían en pintarlo, sin embargo aseguró que iniciarán en el tramo de la frontera del estado de Nuevo México, el cual se ha apegado a la política de Trump y ha intensificado su persecución contra los migrantes. 

Estas medidas del gobierno de Trump, aparentemente, han logrado reducir el cruce de inmigrantes por su frontera sur; de acuerdo con Bloomberg actualmente en Texas y Nuevo México registran 41 arrestos diarios en la frontera, previo al regreso del republicano a la Casa Blanca el número superaba los 400 arrestos diarios.

Muro fronterizo se ampliará

Kristi Noem anunció la firma de una exención para garantizar la ampliación del muro fronterizo, con lo que construirán por lo menos ocho kilómetros más de muro.

Este nuevo tramo tendrá una altura de 9 metros y abarca los condados de Starr e Hidalgo en el Sector del Valle del Río Grande de la Patrulla Fronteriza.

Estos kilómetros son parte de un contrato existente para el muro fronterizo, que ya está en construcción, utilizando las asignaciones del año fiscal 2019 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Esta es la séptima exención firmada por la secretaría Noem para proyectos de construcción de barreras fronterizas a lo largo de la frontera sur

 Destacó la Secretaría del Departamento de Seguridad de Estados Unidos en un comunicado.

Aunado a esto, el Congreso estadounidense aprobó un proyecto de ley presupuestario, propuesto expresamente por el presidente Donald Trump, en donde reservan casi 47,000 millones de dólares para la construcción y mantenimiento del muro.

Donald Trump intensifica su persecución contra los migrantes

La política de Estados Unidos ha acorralado a todas las familias migrantes que trabajan en la unión americana, durante sus primeros meses de mandato les ha quitado protección, acceso a las escuelas, a atención médica y ha comenzado una serie de deportaciones masivas.

Corte Suprema respalda a Donald Trump: hijos de migrantes no podrán tener la ciudadanía
Fotoarte: Andrea Velázquez

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los primeros seis meses de gobierno del republicano, se deportaron más de 142,000 personas de todas las edades.

Sin embargo, esto se agrava más con los datos del gobierno de Trump; de acuerdo con la agencia de noticias BBC, la Secretaría de Seguridad ha declarado que 1.6 millones de indocumentados abandonaron Estados Unidos, algunos obligados por el gobierno y otros acorralados por el miedo.

El gobierno no especificó cuántos de estos migrantes fueron deportados y cuántos salieron por su propia voluntad.

Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó a principios de agosto que un total de 300.000 inmigrantes indocumentados fueron detenidos en el país desde enero.

Esta persecución asfixiante ha provocado que los migrantes decidan no salir de sus casas, inclusive dejando sus trabajos o escuelas por el miedo de ser deportados.

Esta situación genera un ambiente de incertidumbre sobre el papel que tendrá Estados Unidos como uno de los anfitriones del próximo mundial de futbol de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), debido a que pudiera afectar la llegada de los millones de turistas que esperan en verano de 2026.

Te recomendamos

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO