Donald Trump va por aranceles para semiconductores e industria farmacéutica
El presidente Donald Trump adelantó que planea imponer aranceles a los productos farmacéuticos a finales de julio, en medio de las tensiones internacionales por la imposición de aranceles a varios países del mundo.
El mandatario estadounidense también mencionó que los semiconductores podrían enfrentar gravámenes similares en un plazo cercano, lo que sugiere que ambas medidas podrían alinearse con las tarifas de reciprocidad previstas para el 1 de agosto.
Probablemente a finales de mes, y vamos a empezar con un arancel bajo y daremos a las farmacéuticas un año más o menos para adaptarse, y luego vamos a imponer un arancel muy alto,
dijo Donald Trump a reporteros que cubren la Casa Blanca.
Respecto a los semiconductores, Trump vaticinó que el calendario para implementar aranceles sería “similar” al que pretende imponer a otros productos. También aseguró que gravar estos productos es “menos complicado”, aunque no ofreció detalles adicionales.
Según Bloomberg, hasta el momento, no se han anunciado medidas concretas ni reacciones oficiales por parte de las empresas afectadas o socios comerciales de Estados Unidos.

No sólo son estos aranceles
Además, Trump mencionó que Estados Unidos mantiene conversaciones con varios países con miras a alcanzar acuerdos comerciales antes de que entren en vigor los nuevos aranceles generales. Señaló que podría concretar entre dos y tres tratados en las próximas semanas, siendo India uno de los principales candidatos a las represalias proteccionistas.
Aclaró que aunque hay diálogos con al menos cinco o seis naciones, no necesariamente todos esos acercamientos concluirán en pactos formales, ya que en algunos casos simplemente se aplicarían tarifas.
En el caso de los países más pequeños sin acuerdos especiales, Trump indicó que se consideraría una tasa fija de “un poco superior al 10%”.
Con información de Bloomberg
Te puede interesar: