Donald Trump sí irá por aranceles a los automóviles; este sería el porcentaje
Donald Trump sí irá por aranceles a los automóviles; este sería el porcentaje

Donald Trump sí irá por aranceles a los automóviles; este sería el porcentaje

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes que irá por aranceles para la industria automotriz, y fijó como fecha tentativa el próximo 2 de abril.

En una reunión con medios de comunicación, el republicano adelantó que dichas tarifas rondarán 25% a las importaciones provenientes de otros países.

Probablemente lo diré el 2 de abril, pero será en torno al 25%

reveló Donald Trump

Aranceles a los automóviles.
Fotoarte: Andrea Velázquez

Definición, tras informe de equipo de trabajo de Donald Trump

Esta decisión se ha ido construyendo desde hace unos días, a partir de que el mandatario aseguró a Fox News que “en México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar vehículos y venderlos en Estados Unidos”.

Vamos a imponer grandes aranceles a esos automóviles

reiteró el presidente de los Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que dicha medida tendría un impacto significativo para la industria automotriz, que representa casi un 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, así como la quinta parte de la economía manufacturera.

Donald Trump adelantó el pasado viernes 14 de febrero que los gravámenes sobre los automóviles llegarían en la fecha del 2 de abril, un día después de que los miembros de su gabinete le entreguen informes en los que se esbocen las opciones para una serie de tarifas a las importaciones.

Los otros aranceles, problemas para el sector indutrial

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechazó la imposición arancelaria del 25% al aluminio y acero que firmó el presidente Donald Trump, ya que no solo afectará la competitividad regional, sino que pone en riesgo el 75% de las exportaciones del metal y millones de empleos del sector. 

A través de un comunicado, el sindicato patronal dijo que este anuncio, que se espera que entre en vigor el próximo 12 de marzo, contradice los principios del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) además de que evidencia la falta de justificación de esta decisión.

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top