Donald Trump retoma su embate arancelario: farmacéuticas, semiconductores, India y Suiza incluidos

Donald Trump retoma su embate arancelario: farmacéuticas, semiconductores, India y Suiza incluidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estará negociando con Suiza y Japón una posible reducción de aranceles.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a emitir amenazas sobre las barreras arancelarias que estará aplicando en los próximos días, y en estas incluyó a los productos farmacéuticos y semiconductores, además de a naciones como India y Suiza. 

De acuerdo con el mandatario, los productos farmacéuticos tendrán un “pequeño arancel” de inicio; sin embargo, en un año o año y medio “como máximo”, la sanción aumentará a 150% y posteriormente a 250%

Chihuahua

Si bien las palabras de Trump no son una garantía, al dar volantazos prácticamente cada día, algunas empresas del sector como Eli Lilly y Johnson & Johnson han anunciado inversiones en busca de congraciarse con el mandatario.

Queremos que los productos farmacéuticos se fabriquen en nuestro país

indicó para CNBC el republicano.  


Iberdrola Mexico

En el caso de los semiconductores y chips, el estadounidense señaló que los grávamenes se estarían anunciando la próxima semana. Aunque no otorgó más detalles sobre el plan a aplicar. 

Las grandes compañías tecnológicas como Apple, Nvidia, Qualcomm y AMD han registrado dificultades por las barreras arancelarias de Donald Trump al fabricar la mayoría de los dispositivos en Taiwán.  

Donald Trump contra India y Suiza

El mandatario señaló que emitirá nuevas sanciones sobre las mercancías de India dentro de las próximas 24 horas ante las continuas compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi. 

Trump ya impuso aranceles de 25% a las exportaciones de la nación asiática a suelo estadounidense y en diversas ocasiones ha amenazado con incrementar la tasa por su compra de energía rusa. Dicha sanción tiene como propósito presionar a Vladimir Putin para poner alto al fuego en Ucrania. 

Suiza es otro de los países que estarán contando con sanciones comerciales en los próximos días. Los gravámenes que entrarán en vigor el jueves ascienden a 39% y afectarían a productos como relojes de lujo, chocolates y productos.

El presidente suizo, Karin Keller-Sutter, y algunos miembros de su gobierno visitarán Estados Unidos con el objetivo de negociar una reducción de las sanciones. El negociador de Japón también estará visitando la Casa Blanca para recortar los aranceles a los autos. 

Con información de Bloomberg  y CNBC

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top