Donald Trump se atribuye el triunfo de Javier Milei en elecciones legislativas; peso argentino se dispara

Donald Trump se atribuye el triunfo de Javier Milei en elecciones legislativas; peso argentino se dispara

Tras el triunfo legislativo del partido de Javier Milei, el presidente de Argentina ahora buscará impulsar una reforma laboral.

El gobierno del presidente argentino, Javier Milei, ha convocado a opositores moderados para avanzar en la agenda de reformas en sus próximos dos años de gestión tras lograr un resultado impactante en las elecciones legislativas de medio término.

ChihuahuaChihuahua

En medio de la euforia por un resultado mejor que el esperado por analistas y por el mismo Milei —La Libertad Avanza obtuvo 40.68% de los votos frente a 31.69% del peronismo opositor—, el mandatario afirmó que “ahora lo importante será conseguir las reformas” pro-mercado.

Voy a buscar los votos que me faltan (en el Congreso) para concretar estas reformas

dijo Milei en una entrevista en el canal de televisión local, A24, debido a potenciales alianzas con legisladores y gobernadores.

ChihuahuaChihuahua
Javier Milei reitera su apoyo a la apertura económica en Davos
Javier Mile (Fotoarte: Fernando Ramírez)

¿Qué reformas quiere impulsar Javier Milei en Argentina?

Javier Milei ratificó que buscará impulsar una reforma laboral, previsional e impositiva, luego de reforzar su presencia en un Congreso que estaba dominado por la oposición.


Iberdrola Mexico

Para su gobierno es clave fortalecer las bancas de su partido en el Poder Legislativo, ya que en los últimos meses sufrió duras derrotas que pusieron en duda su capacidad para aprobar medidas económicas que permitan revertir una crisis financiera, con pérdida de reservas y una creciente devaluación de la moneda.

De acuerdo con los inversionistas, el resultado de la elección ya mostró impacto en los mercados, con un alza de los bonos argentinos en dólares de entre 10 y 12 puntos.

Asimismo, Javier Milei confirmó que hará cambios en su gabinete, muchos de los cuales “son forzados”, porque algunos ministros pasaron a integrar el Congreso. Anunció que tiene tiempo para hacer estas modificaciones hasta el 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores.

El primer cambio llegó la semana pasada, cuando el canciller Gerardo Werthein renunció al cargo y fue reemplazado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Ahora el gobierno también deberá anunciar el reemplazo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien obtuvo una banca en el Senado; del ministro de Defensa, Luis Petri, quien fue elegido diputado, y del portavoz presidencial, Manuel Adorni, que será legislador en la ciudad de Buenos Aires.

Peso argentino gana hasta 10% 

El peso interbancario de Argentina subía 10% en las primeras operaciones de este lunes como respuesta a la inesperada victoria del gobierno de Milei en comicios de medio término, lo que estaba compensando la presión dolarizadora que pesaba en el mercado durante semanas previas.

Agregaron que la moneda mayorista del país austral se apreciaba a 1,355 por cada dólar, contra una apertura en 1,400 unidades para la venta, en un ámbito financiero comprador de activos argentinos ante la retracción del riesgo país.

En el transcurso de la jornada, la moneda argentina registra una apreciación de 7.32% y el tipo de cambio cotiza en 1,382.5012 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México 9:58 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

Fitch Ratings señaló anteriormente que el apoyo de Estados Unidos a los mercados de Argentina ha evitado una rebaja de su calificación crediticia, pero que el país necesita un plan más amplio para reconstruir las reservas de divisas con el fin de ganarse una mejora.

Argentina
Fotoarte: Cristian Laris

Donald Trump se atribuye el triunfo de Javier Milei

El presidente Donald Trump ha dicho que Javier Milei tuvo una “gran ayuda” de Estados Unidos en la victoria de su partido en las elecciones de mitad de mandato, después de que el gobierno del republicano ofreciera un rescate potencialmente valorado en 40,000 millones de dólares (mdd) para impulsar al líder argentino antes de los comicios.

Seguimos comprometidos con muchos países de Sudamérica. Nos centramos mucho en Sudamérica

señaló Trump.

El apoyo de Trump a Javier Milei antes de la votación incluía un canje de divisas de 20,000 mdd que ya está firmado y una propuesta de línea de inversión de deuda de 20,000 mdd.

Hemos ganado mucho dinero basándonos en esa elección, porque los bonos han subido. Toda su calificación de deuda ha subido

aseguró Trump, quien añadió que Estados Unidos no está con Argentina por el dinero. 

Por su parte, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, describió el apoyo de Trump como un “puente” para ayudar al proyecto económico de Milei.

Está trabajando contra 100 años de malas políticas. Va a romperlas gracias al apoyo de Estados Unidos

dijo Bessent a periodistas. 

Donald Trump Javier Milei
Fotoarte: Mariana Flores

Otras reacciones al triunfo de Javier Milei

El mánager de Asuntos Públicos de Edelman Argentina, Nicolás Favaron, expresó que la victoria de Javier Milei provocó que la oposición más dura quedara fragmentada y sin un liderazgo claro, lo que refuerza la posición del oficialismo de cara a la segunda parte del mandato del argentino.

En el plano económico, los mercados habían anticipado un escenario menos favorable para el oficialismo, lo que se reflejó en una creciente dolarización de carteras en los días previos a la votación

señaló Favaron.

Añadió que con este resultado electoral es probable una recuperación en los activos argentinos, especialmente en acciones del sector energético como YPF, Vista Energy y Pampa Energía, y en bancos como Galicia y Supervielle, que habían tenido un 2025 particularmente castigado.

Por su parte, el analista económico, Miguel Ángel Massot, expresó que los resultados de las elecciones sorprendieron porque los datos económicos y los conflictos políticos de los últimos meses llevaban a pensar en que los candidatos del partido de Javier Milei lograrían porcentajes bastante más bajos.

Hubo una renovación de la confianza en el gobierno, más precisamente, en el presidente

indicó Massot.

Pero, por otro lado, el analista señaló que recae ahora sobre el gobierno la responsabilidad de generar consensos para afianzar, en el corto plazo, un modelo de desarrollo económico y social sostenible.

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO