Donald Trump congela negociaciones con Camboya y Tailandia hasta pactar un alto al fuego

Donald Trump congela negociaciones con Camboya y Tailandia hasta pactar un alto al fuego

Donald Trump, instó a los gobiernos de Camboya y Tailandia a detener los enfrentamientos armados para reanudar las negociaciones comerciales con Washington.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que sostuvo conversaciones telefónicas con la primera ministra de Tailandia, Phumtham Wechayachai, y con su homólogo camboyano, Hun Manet, en un intento por mediar un alto al fuego ante el recrudecimiento del conflicto armado en la frontera entre ambos países, que en su tercer día ha dejado al menos 33 muertos y más de 138,000 personas evacuadas.

A través de su cuenta en Truth Social, Trump señaló que Estados Unidos pondrá en pausa las negociaciones comerciales en curso con Tailandia y Camboya hasta que paren las hostilidades.

Chihuahua

Resulta que, por coincidencia, estamos haciendo negocios con ambos países, pero no queremos hacer ningún trato con ninguno de ellos si están peleados

escribió el mandatario en su red social. 

Trump aseguró que tanto Camboya como Tailandia han manifestado su disposición para alcanzar la paz y volver a la mesa de diálogo con Washington. No obstante, reiteró que “cualquier negociación con Estados Unidos es inapropiada mientras los combates continúen”.


Iberdrola Mexico

¿Por qué escaló el conflicto entre Tailandia y Camboya?

El conflicto estalló tras meses de tensiones por disputas territoriales. La reciente explosión de una mina que hirió a soldados tailandeses y la muerte de un militar camboyano en mayo, encendieron la crisis.

Ambos países se acusan mutuamente de iniciar los ataques, que incluyen uso de artillería y tanques. La ONU convocó una reunión de emergencia el viernes para abordar la crisis. 

En esa reunión, la primer ministra tailandesa advirtió que si la situación escala, “podría convertirse en una guerra”.

Donald Trump negocia en Europa

Mientras tanto, Trump se encuentra en sus campos de golf en Escocia, preparándose para reunirse con líderes europeos con el objetivo de pactar un acuerdo comercial con la Unión Europea. El mandatario señaló que hay “50-50” posibilidades de cerrarlo este fin de semana, pero aseguró que, si se concreta, será “el mayor acuerdo de todos”.

Hasta ahora, Estados Unidos ha firmado acuerdos comerciales con Japón, Filipinas e Indonesia. 

Con información de Reuters y AFP

 

También puedes leer: 

 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top