Donald Trump intensifica presión sobre la Reserva Federal y cuestiona liderazgo de Jerome Powell

Donald Trump intensifica presión sobre la Reserva Federal y cuestiona liderazgo de Jerome Powell

El presidente de Estados Unidos,  Donald Trump volvió a presionar públicamente a la Reserva Federal (Fed) para reducir las tasas de interés, expresando fuertes críticas contra su presidente, Jerome Powell, a través de redes sociales.

En una publicación reciente a través de Truth Social, Trump ironizó sobre las decisiones de Powell, señalando que actúa con lentitud y comete errores. Incluso sugirió que su destitución debería ocurrir cuanto antes por el bien económico.

El comentario surge mientras el Banco Central Europeo continúa reduciendo tasas para impulsar el crecimiento. Trump destacó que Estados Unidos debería tomar medidas similares ante la caída de precios en productos clave.

Funcionarios de la Casa Blanca minimizaron la declaración, afirmando que no representa un intento directo de destitución. Sin embargo, refleja la inconformidad persistente del exmandatario con la política monetaria actual.

Ven impacto negativo en economía mexicana por Trump
Fotoarte: Natalia Montiel

La FED reconoce los retos económicos en gobierno de Donald Trump

Jerome Powell habló recientemente en Chicago, donde reconoció los desafíos que enfrentan por las medidas arancelarias del gobierno. Explicó que deben equilibrar entre combatir la inflación y apoyar el crecimiento económico.

Las palabras de Powell provocaron inquietud en los mercados financieros, contribuyendo a una venta masiva de activos. Su mensaje dejó en claro que las decisiones de la Fed seguirán basadas en datos.

Donald Trump ya había criticado a Powell anteriormente, especialmente tras el anuncio de nuevos aranceles. Sin embargo, es la primera vez que insinúa de forma tan directa la necesidad de removerlo del cargo.

Powell ha respondido en otras ocasiones que su cargo está protegido por ley, y que el presidente no puede removerlo. Su mandato termina en mayo del año 2026.

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube.

back to top