Donald Trump impone arancel del 100% a chips; Apple y TSMC se salvan con inversión récord
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 100% a todas las importaciones de chips semiconductores. No obstante, las empresas que fabriquen localmente estarán exentas, dijo el mandatario este miércoles en conferencia desde la Oficina Oval.
Vamos a aplicar un arancel muy alto a los chips semiconductores, pero la buena noticia para empresas como Apple es que, si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a hacerlo, no habrá ningún cargo
declaró Trump.
Entre las compañías exentas figuran Apple y TSMC, que ya han iniciado inversiones estratégicas para instalar plantas de producción en suelo estadounidense.
Apple se salva de arancel a chips
Tras una reunión entre el CEO de Apple, Tim Cook y Donald Trump, la compañía confirmó una inversión récord de 100,000 millones de dólares para relocalizar buena parte de su producción, incluidos chips, vidrio y servidores.
Este capital se destinará al Programa de Fabricación Estadounidense, que incluye alianzas con Corning, Applied Materials y Texas Instruments. Por ejemplo, Corning dedicará una planta completa en Kentucky a la producción de vidrio para Apple, lo que incrementará su plantilla en un 50%.
Con este nuevo anuncio, Apple eleva su compromiso total a 600,000 millones de dólares en la Unión Americana para los próximos años, con nuevas plantas, centros de capacitación y expansión de proveedores locales.
Apple is expanding our US commitment to $600 billion over the next four years. And our new American Manufacturing Program will bring even more jobs and advanced manufacturing to the US. pic.twitter.com/6KWkTGJN3O
— Tim Cook (@tim_cook) August 6, 2025
TSMC también se salva de sanciones en EU
La taiwanesa TSMC es otra de las empresas que se han comprometido a impulsar la fabricación de chips en Estados Unidos. La compañía invertirá 165,000 millones de dólares en territorio estadounidense, alineándose con la política comercial de Trump.
Como parte de este plan, TSMC está construyendo seis plantas avanzadas de fabricación de obleas en Arizona, así como dos instalaciones de empaquetado de semiconductores y un centro de Investigación y Desarrollo (I+D).
Durante su más reciente informe trimestral, el CEO de TSMC dijo que la primera planta ya está terminada, la segunda ha sido construida y la tercera está actualmente en desarrollo.
Según informes de Bloomberg, se espera que parte de la inversión de 550,000 millones de dólares que Japón se comprometió a invertir como parte del acuerdo comercial con Estados Unidos, será usado para financiar las plantas de TSMC.
Más presión arancelaria sobre India y Vietnam
La medida se suma a una estrategia arancelaria más amplia. Trump también confirmó que impondrá aranceles de hasta el 50% a India, un país clave para la fabricación del iPhone.
Además, Trump también impuso un gravamen del 20% a componentes tecnológicos fabricados en Vietnam, que la firma de la manzana utiliza para fabricar el Apple Watch, iPads y MacBooks.
Trump insinuó que podría anunciar impuestos adicionales sobre todos los productos que contengan chips la próxima semana.
Aunque Apple y TSMC han respondido con inversiones sustanciales, aún están lejos de cumplir por completo con la relocalización total que la administración Trump exige. El presidente advirtió previamente que impondría un arancel del 25% a Apple si no trasladaba la fabricación del iPhone a Estados Unidos.
Con información de Bloomberg
También puedes leer: