El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este miércoles que adelantará la imposición de aranceles a los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos, una medida con la que busca que los fabricantes de estos productos trasladen su producción al país vecino del norte.
Los gravámenes del 25% serán aplicados como medida de “recuperar solo una parte del dinero que nos ha sido arrebatado por las personas sentadas detrás de un escritorio”.
En un mensaje a medios, el presidente de Trump señaló que hay países que quieren hacer negocios con su país y ocupar sus trabajos y tomar sus riquezas.
Hay muchas cosas que han tomado a lo largo de los años, han tomado nuestro país, amigos y enemigos, y, francamente, amigos, ha sido muy a menudo,
mencionó el mandatario estadounidense.
A principios de esta semana, Donald Trump había señalado que pronto daría más información sobre los aranceles a los automóviles, indicando que podrían ser aplicados antes del 2 de abril.
El mandatario ve a los aranceles como una herramienta para recaudar ingresos con los que compensar sus prometidos recortes de impuestos y reactivar una base industrial en declive desde hace tiempo.

Posibles repercusiones para los automóviles
Con esta decisión, los aranceles también podrían aumentar el costo de los automóviles para los consumidores en miles de dólares, lo que afectaría las ventas de vehículos nuevos y provocaría la pérdida de empleos, ya que la industria automotriz estadounidense depende en gran medida de piezas importadas, según el Centro de Investigación Automotriz.
Estados Unidos importó productos automotrices por valor de 474.000 millones de dólares en 2024, incluyendo automóviles de pasajeros por un valor de 220.000 millones de dólares. México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania, todos aliados cercanos de Estados Unidos, fueron los principales proveedores.
Autopartes que cumplan con T-MEC no enfrentarán aranceles
Un portavoz de la Casa Blanca dio a conocer este miércoles que las autopartes que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán exentas de los aranceles a las importaciones de automóviles que fueron anunciados por el presidente Donald Trump.
A su vez, el subsecretario de prensa principal de la Casa Blanca, Harrison Fields, dijo que esta medida perdurará hasta que la administración establezca un proceso específico de aplicación de aranceles para estos productos.
Las autopartes que cumplen con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense,
dijo Fields, a través de X.
Con información de Reuters
Te puede interesar: