Donald Trump exige a controladores aéreos que regresen a trabajar tras suspensión de vuelos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió que los controladores aéreos regresen al trabajo en medio de recortes de vuelos y ausencias del personal de control de tráfico aéreo debido al cierre del gobierno.
Donald Trump añadió que recompensará a quienes no se ausentaron del trabajo durante los 41 días del cierre, pero no está claro cuántos controladores podrían ser elegibles para este beneficio. El republicano aseguró que aceptaría la renuncia de quienes sí se ausentaron.
La semana pasada, el director de la Administración Federal de Aviación (FAA), Bryan Bedford, afirmó que entre el 20% y el 40% de los controladores no se presentaban a trabajar diariamente en los 30 aeropuertos más grandes de Estados Unidos desde que comenzó el cierre.
Los problemas de personal se agravaron durante el fin de semana y el sábado pasado fue el peor día en cuanto a personal desde que comenzó el cierre del gobierno, declaró el secretario de Transporte, Sean Duffy.

Estragos por el cierre de la administración de Donald Trump
Este lunes, las aerolíneas suspendieron más de 1,660 vuelos en Estados Unidos, el cuarto día consecutivo en que se superan las 1,000 cancelaciones. La situación se agravó ante la ausencia de personal de tráfico aéreo que está causando estragos de cara a la festividad de Acción de Gracias.
FlightAware, un sitio web de seguimiento de vuelos, dijo que hasta las 13:30 horas del 10 de noviembre habían sido cancelados más de 1,666 vuelos y 3,300 habían sido retrasados.
De hecho, el pasado domingo no partieron 2,950 vuelos y casi 10,800 sufrieron aplazamientos, por lo que fue el peor día de interrupciones de vuelos desde que comenzó el cierre del gobierno de la administración Donald Trump. Una tormenta invernal que afectó a Chicago también perturbó el transporte aéreo.
La FAA ordena recortes a los vuelos por cierre de gobierno
Además, la FAA anunció a última hora del pasado domingo la suspensión del tráfico de aviación general en 12 aeropuertos con problemas de personal de control aéreo, entre ellos Chicago O’Hare y Reagan Washington National.
La FAA ordenó a las aerolíneas que redujeran el 4% de los vuelos diarios a partir del pasado viernes en 40 de los principales aeropuertos por motivos de seguridad en el control del tráfico aéreo. Sin embargo, las reducciones de vuelos deberán alcanzar el 6% el martes y llegar al 10% el próximo 14 de noviembre.
Una de las grandes preguntas que se hacen las compañías aéreas es cuándo levantará la FAA los recortes de vuelos exigidos por el gobierno. El cierre de gobierno, que ha alcanzado la cifra récord de 40 días, ha provocado la escasez de controladores aéreos que, al igual que otros empleados federales, llevan semanas sin cobrar.
A esto se suma un número creciente de controladores aéreos que se han jubilado desde que comenzó el cierre federal, según Sean Duffy, de la administración Donald Trump. A la FAA le faltan entre 1,000 y 2,000 controladores para completar su plantilla, dijo a CNN.

¿Se acerca el fin del cierre de gobierno?
El Senado superó la noche del domingo un obstáculo importante para la reapertura del gobierno cuando demócratas y republicanos se unieron para aprobar con 60 votos a favor y 40 en contra un acuerdo a cambio de una votación futura sobre la extensión de los subsidios ampliados del programa de asistencia sanitaria, para la que el gobierno de Donald Trump se ha negado a liberar fondos.
Dicho acuerdo incorpora una nueva medida provisional para extender el financiamiento gubernamental hasta el 30 de enero de 2026 y se vincula a un paquete más amplio para financiar completamente varias agencias clave.
Sin embargo, no incluye una garantía de los republicanos para ampliar los subsidios de salud que han estado en el centro del debate presupuestario, aunque los demócratas lograron asegurar una votación futura sobre el tema.
Con información de Reuters y CNN
Puedes leer más en:









