Donald Trump enviará cartas a sus socios comerciales para notificar aranceles de hasta 70%

Donald Trump enviará cartas a sus socios comerciales para notificar aranceles de hasta 70%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que para el próximo 9 de julio habrán cubierto el total de notificaciones a sus socios.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que probablemente este viernes su administración comenzará a notificar a sus socios comerciales sobre los nuevos aranceles que aplicará a las exportaciones a partir del 1 de agosto.

A cinco días de la fecha límite para realizar algún acuerdo comercial, reiteró su preferencia por la simplicidad en lugar de negociaciones complicadas. Añadió que “el valor oscilará entre aranceles del 60% o 70% y del 10% o 20%”.   

Prefiero hacer un trato sencillo que te permita mantenerlo y controlarlo

comentó el presidente. 

En declaraciones para un grupo de periodistas, el mandatario apuntó que la primera ronda de envíos se realizará hoy mismo e incluirá entre 10 y 12 cartas; mientras que en los próximos días distribuirán algunas más. 


Iberdrola Mexico

Según las palabras del republicano, para el próximo 9 de julio lograrán cubrir la totalidad de los avisos. Dicho día es el que inicialmente se estableció para que los países llegaran a un acuerdo con Estados Unidos y así evitar aranceles altos.

Donald Trump y sus acuerdos comerciales  

Estados Unidos ha iniciado conversaciones con diversas economías entre las que se encuentra Indonesia, Corea del Sur, la Unión Europea y Suiza. Sin embargo, parecen no alcanzar acuerdos respecto a los temas más polémicos. 

Hasta el momento, el gobierno estadounidense ha alcanzado acuerdos con Reino Unido y Vietnam; además concretó treguas con China, la cual ayudó para aliviar los temores globales. 

El acuerdo más reciente fue con Vietnam, y en éste se plantearon aranceles de 20% a las exportaciones vietnamitas hacia a la Unión Americana y una tasa de 40% a los bienes considerados transbordados a través del país.  

Con información de Bloomberg

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top