Donald Trump enfrenta demanda de la Universidad de Harvard: esta es la razón

Donald Trump enfrenta demanda de la Universidad de Harvard: esta es la razón

La Universidad de Harvard demandó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que su administración congeló millones de dólares en subvenciones federales.

Harvard presentó dicha demanda ante un tribunal federal de Boston y nombró a varios funcionarios y agencias federales: los departamentos de Salud y Servicios Humanos, Energía y Educación.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios. 

Harvard es la primera institución académica en presentar una acusación judicial contra el mandatario estadounidense, en respuesta a su política y medidas de “austeridad”.

El motivo de la demanda contra Donald Trump

La Universidad de Harvard demandó al presidente estadounidense, Donald Trump, para evitar que su administración congele los fondos federales. La universidad alega que las acciones de la administración han sido “arbitrarias” e “ilegales”, además de que atentan contra la libertad académica.

Además, el documento al que tuvo acceso Reuters señala que la administración Trump está empleando la “retención de fondos federales” para controlar “la toma de decisiones académicas”.

Desde su investidura, Trump tomó medidas drásticas contra las principales universidades estadounidenses, argumentando que gestionaron mal las protestas pro-palestinas de 2024 y permitieron que el antisemitismo se propagara.

Por su parte, Alan Garber, presidente de la Universidad de Harvard, dijo en una declaración sobre la demanda que la institución seguirá luchando contra el odio y cumplirá plenamente con las leyes anti-discriminación.

Donald Trump
Fotoarte: Mariana Flores

Las acciones de Trump contra las universidades

“En marzo de este año, la administración de Trump inició una revisión de 9,000 millones de dólares en fondos federales para Harvard. Posteriormente, le entregó a la universidad una amplia lista de demandas, que incluían la prohibición de las mascarillas y el fin de todos los programas de diversidad, equidad e inclusión.

Como resultado, Trump congeló 2,300 millones de dólares en fondos para Harvard y amenazó a la institución con despojarla de su exención fiscal y retirarle la posibilidad de matricular estudiantes extranjeros. Además, el mandatario exigió información sobre los vínculos de la universidad con el extranjero, su financiamiento, estudiantes y su profesorado.

De hecho, Harvard no fue la única universidad afectada.

Donald Trump también pausó fondos para universidades como Columbia, Northwestern, Princeton, Cornell y Brown, específicamente debido a las protestas en sus campus.

Con información de Reuters

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top