Donald Trump desiste de las negociaciones y va por aranceles contra los socios de EU

Donald Trump desiste de las negociaciones y va por aranceles contra los socios de EU

Ante la falta de personal y capacidad, EU dejó de lado las negociaciones con sus socios comerciales y enviará cartas notificando cuánto deben pagar.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, establecerá tasas arancelarias en contra de los socios comerciales de su país entre las próximas dos y tres semanas, al tiempo que señaló que su administración no tiene la capacidad para negociar acuerdos con todos.  

De acuerdo con el empresario, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, estarán enviando cartas a las naciones que deberán pagar por realizar negocios con la Unión Americana. 

El republicano señaló que serán justos con las decisiones, aunque subrayó durante una reunión con ejecutivos de empresas en los Emiratos Árabes Unidos que no se puede satisfacer a toda “la cantidad de gente que desea vernos”.

Añadió que son 150 los países que buscan llegar a un acuerdo con Estados Unidos, y si bien no aclaró cuáles serán las naciones con gravámenes, dejó en claro que sí “podrían apelar”. 

Estados Unidos ya concretó una tregua de 90 días con China y acordó una reducción arancelaria con Reino Unido; además dice tener una oferta de India para eliminar los gravámenes sobre los productos estadounidenses, pero no hay una confirmación de Nueva Delhi. También mantiene negociaciones con Corea del Sur, Japón y la Unión Europea.  

Los aranceles de Donald Trump

A inicios del mes pasado, la administración encabezada por Donald Trump anunció un incremento a los aranceles impuestos en contra de sus socios comerciales; sin embargo, posteriormente los suspendió debido a las afectaciones provocadas y para dar espacio a la negociación. 

Pese a ello, durante las últimas semanas el mandatario ha desistido de la idea de entablar un intercambio de opiniones con cada uno de los socios comerciales de Estados Unidos. 

Si bien el gobierno estadounidense está trabajando en negociar los aranceles unilaterales, la falta de personal y capacidad han complicado el mantener el diálogo uno a uno para obtener una resolución. 

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos cobra aranceles en la frontera, pero los costos adicionales normalmente son trasladados total o parcialmente a los consumidores

Con información de Bloomberg

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top