Donald Trump aumenta a 35% aranceles para Canadá y más países, entrarán en vigor el 7 de agosto
Estados Unidos elevará del 25% al 35% los aranceles a productos provenientes de Canadá a partir del 1 de agosto, confirmó la Casa Blanca a través de una orden ejecutiva publicada este jueves.
La medida afectará exclusivamente a bienes que no estén amparados por el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), firmado por las tres naciones con el fin de proteger la industria local estadounidense.
Además, Washington impondrá un arancel adicional del 40% a mercancías canadienses que intenten ingresar por terceros países para evadir las nuevas tarifas, según una hoja informativa oficial.
La decisión, dijo la Casa Blanca, responde a la supuesta falta de acción de Canadá y a su decisión de reconocer al estado palestino, lo que llevó al presidente Donald Trump a considerar la situación como una “emergencia comercial”.
El mandatario reveló que el primer ministro canadiense, Mark Carney, intentó contactarlo antes de la fecha límite del viernes, pero no llegaron a entablar comunicación directa.
Carney llamó, pero no hablamos. Ya veremos qué sucede,
comentó Donald Trump durante un evento en la Casa Blanca, justo antes de oficializar el incremento arancelario.

No sólo Canadá, hay más países con aranceles
No solo se trató de Canadá, el presidente de Estados Unidos firmó el decreto que aumenta los aranceles a decenas de países con los que mantiene un déficit comercial.
Las nuevas tarifas entrarán en vigor el próximo 7 de agosto de las cuales, las tasas aduaneras van del 10% al 41%, siendo Siria la más afectada. La Unión Europea, Japón y Corea del Sur enfrentarán aranceles del 15%.
Costa Rica, Bolivia y Ecuador recibirán aumentos del 5%, alcanzando también el 15%; Venezuela y Nicaragua conservarán los recargos aplicados en abril, del 15% y 18% respectivamente, según lo establecido.
La lista queda de la siguiente manera:
- Afganistán 15%
- Argelia 30%
- Angola 15%
- Bangladés 20%
- Bolivia 15%
- Bosnia y Herzegovina 30%
- Botsuana 15%
- Brasil 10%
- Brunéi 25%
- Camboya 19%
- Camerún 15%
- Chad 15%
- Costa Rica 15%
- Costa de Marfil 15%
- República Democrática del Congo 15%
- Ecuador 15%
- Guinea Ecuatorial 15%
- Unión Europea 15%
- Islas Malvinas 10%
- Fiyi 15%
- Ghana 15%
- Guyana 15%
- Islandia 15%
- India 25%
- Indonesia 19%
- Irak 35%
- Israel 15%
- Japón 15%
- Jordania 15%
- Kazajistán 25%
- Laos 40%
- Lesoto 15%
- Libia 30%
- Liechtenstein 15%
- Madagascar 15%
- Malaui 15%
- Malasia 19%
- Mauricio 15%
- Moldavia 25%
- Mozambique 15%
- Myanmar (Birmania) 40%
- Namibia 15%
- Nauru 15%
- Nueva Zelanda 15%
- Nicaragua 18%
- Nigeria 15%
- Macedonia del Norte 15%
- Noruega 15%
- Pakistán 19%
- Papúa Nueva Guinea 15%
- Filipinas 19%
- Serbia 35%
- Sudáfrica 30%
- Corea del Sur 15%
- Sri Lanka 20%
- Suiza 39%
- Siria 41%
- Taiwán 20%
- Tailandia 19%
- Trinidad y Tobago 15%
- Túnez 25%
- Turquía 15%
- Uganda 15%
- Reino Unido 10%
- Vanuatu 15%
- Venezuela 15%
- Vietnam 20%
- Zambia 15%
- Zimbabue 15%
Con información de Reuters
También te puede interesar: