¿Donald Trump cumple amenaza? Casa Blanca anuncia arancel del 25% a México y Canadá
¿Donald Trump cumple amenaza? Casa Blanca anuncia arancel del 25% a México y Canadá

¿Donald Trump cumple amenaza? Casa Blanca anuncia arancel del 25% a México y Canadá

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habría firmado este sábado tres órdenes ejecutivas para imponer un arancel del 25% a los bienes importados de México y Canadá; así como otro gravamen del 10% a las importaciones de China que, según la agencia Reuters, podría perturbar más de 2,1 billones de dólares del comercio anual.

A través de un comunicado de prensa subido a las redes sociales de la Casa Blanca, la administración de Trump señaló que con esta medida busca “proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo” que azota a los Estados Unidos y “responsabilizar” a los gobiernos de los tres países para cooperar en el combate contra las drogas.

El presidente Donald Trump está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo. El fentanilo es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años,

señaló el comunicado de prensa subido a la red social X.

Los órdenes ejecutivas que Trump que habría firmado en Mar-a-Lago, aún no han sido publicadas de manera oficial. Hasta el momento, ni el gobierno mexicano como el canadiense no ha emitido una postura respecto a dichas políticas de Washington.

El anuncio arancelario de hoy –añadió el comunicado– es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos.

Trump detalla aranceles de los aranceles

A través de su cuenta de Truth Social, Trump detalló los alcances de su política de aranceles, destacando que busca desterrar la “amenaza de extranjeros ilegales y drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo”.

Hoy, he implementado un arancel del 25% sobre importaciones de México y Canadá (10% sobre la energía canadiense), y un arancel adicional del 10% sobre China,

destacó, sin tampoco mostrar documentos oficiales que sustentaran sus dichos.

No obstante, aseveró que la imposición de aranceles contra México, Canadá y China se hizo a través de la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA), con la cual habría dado sustento a las ordenes ejecutivas supuestamente firmadas en Mar-a-Lago.

Tenemos que proteger a los estadounidenses, y es mi deber como Presidente garantizar la seguridad de todos. Hicité mi campaña para evitar que la inundación de extranjeros ilegales y drogas cruzara nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ella,

reiteró.

Historia actualizada a las 17:19 horas, Ciudad de México.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top