Donald Trump asegura tener direcciones de capos del crimen organizado
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, señaló que cuenta con información que involucra a los principales líderes del crimen organizado, lo cual desató una ola de críticas en medio de declaraciones hechas por el mandatario.
Trump mencionó desde la Oficina Oval que su gobierno conoce “los domicilios de cada capo del narcotráfico” en México y que estaría dispuesto a realizar ataques para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos.
Sin embargo, a través de una publicación en X (antes Twitter), corrigió su postura horas después de que mostrara su intención de ‘intervenir’ en México
No estoy diciendo que lo haré, pero estaría orgulloso de hacerlo porque salvaríamos millones de vidas
,
aclaró el mandatario estadounidense.
Donald Trump también afirmó que ha hablado con el gobierno mexicano sobre su postura y aseguró que “ellos saben cómo estoy parado”, haciendo referencia a la crisis en su país por la alta cantidad de muertes relacionadas con el uso de drogas.
Cooperación sí, intervención no
Las recientes declaraciones de Trump reavivaron el debate sobre una posible intervención militar estadounidense en México, donde figuras políticas del Congreso mexicano han impulsado esta narrativa quienes han pedido catalogar a los cárteles como organizaciones terroristas.
Sin embargo, la Embajada de Estados Unidos subrayó que no existe intención de invadir territorio mexicano, a pesar de que Washington ha intensificado operaciones en el Caribe y el Pacífico, destruyendo más de 40 embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas o a grupos designados como terroristas.
En ese sentido, el presidente Donald Trump, aseguró que la entrada de droga por vías marítimas a Estados Unidos disminuyó en un 85%, y que desconoce por donde ingresa el porcentaje restante referido a la droga.
Casi no entra droga por las vías marítimas; bajó un 85%. ¿Quién sería el 15%? No sé. Pero conocemos todos los corredores, conocemos la dirección de cada narco, sabemos su puerta de entrada, lo sabemos todo
,
sostuvo el mandatario.

Marco Rubio se suma al cambio de postura
La Embajada de Estados Unidos en México reiteró que Washington no enviará militares al territorio mexicano para combatir al crimen organizado, a pesar de las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien afirmó que “no está contento” con la situación de inseguridad en el país.
La postura fue aclarada por el secretario de estado, Marco Rubio, a través de un video difundido por la representación diplomática estadounidense, en donde sostuvo que la administración de Trump no tomará acciones unilaterales y que cualquier intervención militar sólo ocurriría a petición explícita del gobierno de México.
No vamos a tomar acción unilateral o entrar y enviar fuerzas de Estados Unidos a México, pero podemos ayudarlos con equipo, entrenamiento e inteligencia si lo piden
,
dijo Rubio en el mensaje difundido por la embajada.
Con información de medios nacionales e internacionales
Te podría interesar.







