Donald Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán conversaciones para poner fin a la guerra
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones “inmediatamente” con el objetivo de poner fin a la guerra de más de tres años, pero aclaró que ambas naciones deberán llegar a un acuerdo sin la intervención de su país.
Tras llevar a cabo una llamada de dos horas con el líder ruso, Vladimir Putin, Trump publicó que las condiciones para la paz “se negociarán entre ambas partes, como solo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería”.
Asimismo, señaló que Putin le manifestó su interés por comercializar con Estados Unidos una vez que termine la guerra y destacó el potencial de crecimiento y generación de empleos de la economía rusa.
Sobre Ucrania, Trump comentó que puede beneficiarse “enormemente” del comercio en el proceso de reconstrucción de su país, e indicó que ya le informó al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y a sus aliados europeos que las negociaciones iniciarán de manera inmediata.
El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado su gran interés en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!
agregó Trump.
¿Cuál es la postura de Rusia?
Por su parte, Putin declaró que estaba “dispuesto a trabajar” con el gobierno de Volodymyr Zelensky en un memorando para enmarcar las futuras conversaciones, que podrían incluir un posible alto el fuego “por un cierto período de tiempo”.
El líder ruso declaró que la conversación con Trump había sido “muy franca y, por lo tanto, muy útil”. Sin embargo, no anunció cambios significativos en la postura de Rusia sobre la guerra en Ucrania.
Acordamos con el presidente estadounidense que Rusia propondrá y está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorando sobre el posible futuro acuerdo de paz
señaló.
Putin también dijo que el principal objetivo de Rusia sigue siendo “eliminar las causas profundas de esta crisis”, lo que puede traducirse en que sus demandas clave podrían permanecer inalteradas.
Una de las promesas que hizo Trump al asumir su segundo mandato fue buscar la paz en la región, pero su objetivo se ha visto frustrado por la polarización de ambos bandos. Esto ha llevado a que los principales países europeos temen que el mandatario estadounidense llegue a un acuerdo con Putin y venda los intereses de Ucrania en su prisa por poner fin a la guerra.
Con información del Financial Times
Te puede interesar: