Donald Trump aplica aranceles del 35% a Canadá; países sin carta les impondría del 15% al 20%

Donald Trump aplica aranceles del 35% a Canadá; países sin carta les impondría del 15% al 20%

El presidente Donald Trump señaló que los países que no recibieron carta especial, tendrían un arancel generalizado a partir del 1 de agosto

Estados Unidos impondrá aranceles generales del 35% a las exportaciones canadienses a partir del 1 de agosto de 2025, anunció el presidente Donald Trump en una carta enviada al primer ministro canadiense Mark Carney. 

El mensaje, publicado en la red Truth Social, acusó a Canadá de responder con represalias comerciales en lugar de cooperar con Washington.

A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35% a los productos canadienses enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales,

escribió Trump. 

Iberdrola Mexico

No solo es Canadá, serán más

Además del castigo arancelario contra Canadá, Trump adelantó que impondrá tarifas generales de entre 15% y 20% a los países que no hayan recibido cartas formales detallando un régimen particular. 


“Vamos a decir simplemente que todos los países restantes van a pagar, ya sea el 20 por ciento o el 15 por ciento. Eso lo resolveremos ahora”, declaró en una entrevista telefónica con NBC News.

Según información publicada por Financial Times, las llamadas “tarifas generales” afectarían a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos que no cuenten con acuerdos específicos ni hayan sido notificados directamente por la administración estadounidense.

El presidente Donald Trump justificó la decisión asegurando que las tarifas han sido bien recibidas por el sector económico. “La bolsa alcanzó un nuevo máximo hoy”, señaló como prueba de que su estrategia proteccionista no ha afectado negativamente a los mercados.

Claudia Sheinbaum adelantó que habría reunión

Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum señaló que una comitiva encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, viajarían a Washington para negociar acuerdos comerciales bilaterales.

El viaje, según la mandataria, se enfocaría en continuar con la negociación de los aranceles a las diferentes mercancías y productos que se exportan de México a Estados Unidos y negociar el monto del arancel que Trump planea imponer.

Con información de Financial Times

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top