Donald Trump anula a Biden y retira el Servicio Secreto para Kamala Harris
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la decisión de cancelar la protección del Servicio Secreto para la exvicepresidenta, Kamala Harris, a quien se le había extendido el periodo de custodia por decisión del expresidente Joe Biden.
De acuerdo con las leyes estadounidenses, los expresidentes del país reciben protección vitalicia por parte del Servicio Secreto, en el caso de los vicepresidentes el lapso es únicamente de seis meses.
Para Harris, la fecha límite llegó el 21 de julio, aunque contaba con un año más debido a una directiva firmada por Biden poco antes de dejar su cargo, indicaron personas familiarizadas con el tema a CNN. El documento no se había hecho público hasta ahora.
Dicha decisión fue la que Donald Trump decidió cancelar. La orden del republicano entrará en vigor a partir del 1 de septiembre según se señaló en una carta enviada al secretario de Seguridad Nacional.
Hasta el momento ni la Casa Blanca ni el Servicio Secreto han emitido algún comentario oficial sobre el tema. Mientras que Kirsten Allen, asesora de Kamala Harris, señaló que la exvicepresidenta se encuentra agradecida por el servicio prestado.
Donald Trump corta a Kamala Harris en un momento importante
Si bien Kamala Harris se ha mantenido un tanto alejada de los reflectores, el próximo mes estará regresando al ojo público con una gira que servirá para promocionar su libro ‘107 Days’, en el cual plasmó sus memorias sobre su campaña presidencial.
Los asesores de la exfuncionaria se encuentran preocupados por las afectaciones que esta decisión pueda traer, ya que el servicio no sólo incluía a agentes de custodia, sino también análisis de inteligencia para hacer frente a las amenazas presenciales o mediante cualquier otro medio de mensajería.
La noticia no fue bien recibida por parte de las autoridades de Los Ángeles, California, lugar donde reside Kamala Harris. La alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, señaló para CNN que la decisión “es otro acto de venganza tras una larga lista de represalias políticas”; mientras que el vocero del gobernador, Bob Salladay, comentó que la seguridad de los funcionarios “nunca debe estar sujeta a impulsos erráticos y vengativos”.
Con información de CNN
Te puede interesar: