El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó que los aranceles especiales del 25% sobre Canadá y México se aplicarán según lo programado, a pesar de las medidas fronterizas adoptadas por ambos países para evitarlos.
Durante una conferencia en conjunto con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, Trump aseguró que los impuestos entrarán en vigor el 4 de marzo.
Trump dice que sí, pero la realidad podría ser otra
Un funcionario estadounidense dijo que la decisión final sobre estos aranceles aún no está tomada, de acuerdo con un reporte de la agencia Bloomberg.
Según las declaraciones del mandatario, los llamados “aranceles recíprocos” que afectarían a todas las naciones, incluyendo Canadá y México, están previstos para abril, sin embargo, Washington calcula tarifas adicionales que impondrá sobre bienes importados de diferentes países.
Donald Trump justificó la medida como una estrategia para reducir la entrada de migrantes indocumentados y el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, pues el republicano dice que esto beneficiará a la economía estadounidense en el largo plazo.
El trabajo de México y Canadá
Para evitar estos impuestos, el gobierno de Canadá ha buscado reforzar medidas contra el crimen organizado y el combate del tráfico de fentanilo. Estas acciones buscan demostrar esfuerzos ante la administración estadounidense.
El presidente Trump ya implementó un arancel del 10% sobre importaciones de China y planea nuevos impuestos sobre acero, aluminio, automóviles, madera, semiconductores y productos farmacéuticos. El anuncio oficial será en abril.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó confianza en que las negociaciones económicas entre México y Estados Unidos concluyan exitosamente antes del viernes, destacando que existen condiciones favorables para cerrar un acuerdo pronto.
Durante su conferencia en Palacio Nacional este lunes, la mandataria resaltó la importancia de investigar si los precursores del fentanilo ingresan también por Estados Unidos, reforzando así la cooperación bilateral en seguridad.
Con información de Bloomberg
Te puede interesar: