Derrota para Donald Trump: juez desestima demanda en contra de The New York Times
El juez federal Steven Merryday, de Tampa, Florida, desestimó la demanda impuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, en contra del medio The New York Times.
La denuncia fue presentada el pasado lunes, la cual exigía un pago de 15,000 millones de dólares por parte del medio, alegando una supuesta difamación en contra del republicano.
El juez Merryday calificó la acción legal de Trump como “decididamente impropia e inadmisible”, señalando que el documento de 85 hojas presentado por el equipo del presidente, presenta dos cargos civiles que supuestamente realizó The New York Times, sin embargo, aparecen apenas en las últimas dos hojas.
Por esta razón, el juez mencionó que el documento era una crítica a los enemigos de Donald Trump y que alardeaba de sus logros como empresario y político.
Una denuncia no es un foro público para vituperios e invectivas, no es una plataforma protegida para enfurecerse contra un adversario. Una queja no es un megáfono para las relaciones públicas ni un podio para un discurso apasionado en un mitin político ni el equivalente funcional del Speakers’ Corner de Hyde Park
escribió el Juez federal de Tampa.
Pese a esto, Donald Trump tendrá la oportunidad de volver a presentar la demanda civil en contra del The New York Times, ya que Merryday le dio a su equipo de abogados 18 días para presentar un nuevo documento que no tuviera una extensión mayor a 40 páginas.

Donald Trump vs los medios ¿De qué se trata la demanda en contra de The New York Times?
El pasado 15 de septiembre, el republicano presentó la demanda en contra del emblemático medio señalando que lo difamaron, además de calificar al The New York Times como “portavoz del Partido Demócrata”.
El New York Times ha permitido mentir, difamar y difamarme libremente durante demasiado tiempo, ¡y eso se acaba AHORA!
enfatizó Trump en sus redes sociales
Esta acusación llegó luego de que el medio publicara una nota sobre un dibujo “obsceno” de Jeffrey Epstein, quien fue acusado por delitos sexuales y se suicidó en una celda de la cárcel de Nueva York, desde entonces han intentado conectar la imágen con el presidente
Esta no ha sido el único ataque de Trump contra los medios críticos de su gobierno, recientemente también demandó a The Wall Street Journal por su artículo que lo vincula con la nota de Epstein, exigiendo un pago de 10,000 mdd.
Además, derivado de la presión de su gobierno, se han cancelado programas de televisión que criticaban su administración como el show de Jimmy Kimmel quien acusó a Trump de perseguir a grupos de izquierda.
Estos constantes ataques legales amenazan la libertad de expresión de los medios en Estados Unidos debido a la presión ejercida desde la Casa Blanca.
Con información de The New York Times y CNBC